Qué es TOFU

Definición:

TOFUEl TOFU es una parte de embudo de conversión. Se considera la parte inicial o la primera parte de las tres etapas en las que se encuentra divido el el funnel o embudo de conversión. Las otras partes son el MOFU, parte media, y el BOFU, parte final.

¿Qué objetivos tiene el TOFU?

Al ser la parte primera o más alta del embudo de conversión o funnel, el objetivo primordial debe ser el de atraer al mayor número de visitas posibles. En esta fase no se puede realizar ningún tipo de oferta, partimos de la base de que el visitante no tiene aún clara su necesidad.

Es, por lo tanto, la etapa donde se creará el contenido que logrará que los usuarios, una vez que lo haya consumido, identifiquen qué es lo que necesitan.

En la fase de TOFU se tiene que generar un contenido que responda de la forma más amplia posible a las necesidades de nuestros potenciales clientes. En otras palabras, contenidos genéricos que respondan sus dudas. Algunas opciones pueden ser:

  • Las razones que pueden llevar a hacer una determinada acción o la compra de un producto.
  • Tutoriales.
  • Ebooks que sean de carácter genérico.
  • Checklists. Es uno de los contenidos más atractivos, ya que logra unir elementos gráficos y escritos.
  • Infografías. Un recurso ideal para que el usuario se inspire y cubra su necesidad con solo un vistazo. La gente busca resolver dudas de forma inmediata lo que ayuda mucho en su objetivo. Además, lo convierte en un contenido que puede ser altamente compartido. Lo que ayuda a una mayor visibilidad.

¿Para qué sirve el TOFU?

El TOFU sirve para atraer al número más grande de usuarios/ visitantes posible.  Es la parte del ciclo donde el usuario se encuentra con un problema, dificultad, inquietud.. Aunque no la tiene clara del todo, está buscando soluciones que le puedan encajar. La empresa o marca no pretende la venta directa, no debe buscar vender ni ofrecer ayuda o soporte. Si los usuarios, en esta fase, detectan cualquier intención de venta lo más seguro es que no sigan con el proceso con la empresa/marca.

¿Cuáles son las mejores estrategias para este momento?

En esta fase, inicial, lo que se debe hacer es desarrollar acciones que tengan como fin informar a los potenciales consumidores/clientes de la existencia de la marca/empresa.  Para ello, se pueden realizar las siguientes acciones:

  • Generar contenido en blogs y en lugares similares.
  • Publicidad display. Se pueden usar todos los datos conocidos de los posibles clientes para mostrarles anuncios altamente personalizados.
  • Campañas de video en redes sociales. Es uno de los contenidos que más impacta y mayor interacción genera. Es el que mejor consigue conectar con el usuario de una forma emocional, algo que en este momento resulta fundamental.
  • Content ads y publicidad nativa.  Es una forma de maximizar nuestros objetivos, planteado de una forma no invasiva.

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!