Definición:
Tuit o tweet son cada una de las publicaciones que realiza un usuario en Twitter. La característica más representativa es que los mensajes se encuentran limitados por 280 caracteres (antes 140). La publicación puede ir desde texto pasando por diferentes elementos multimedia ( imágenes, gifs…)
Table of Contents
¿Para qué sirven los tuits?
Un tuit nos ayuda a comunicarnos a través de la red social Twitter. Presenta múltiples finalidades. Puede expresar una opinión, una idea, mostrar noticias o algo en general, ir acompañada de un video una imagen, mostrar un producto, destacar una oferta, realizar una encuesta… La clave es la finalidad que tenga el emisor y la respuesta que quiera lograr del receptor.
A nivel profesional, es un método muy práctico para contactar directamente con el consumidor y mostrar una interacción humana. Muchas empresas lo usan como una forma de atención al cliente. Incluso llegan a tener un perfil específico para tener un contacto con los clientes. También ayuda a visibilizar la marca de una forma más fácil.
Anatomía de un tuit
El elemento primordial de un tuit es el texto. El texto nunca debe superar los 280 caracteres. En los comienzos eran 140, pero Twitter amplió este límite en 2017. Sin embargo, la característica primordial de esta red sigue siendo la concisión.
Además del texto, un tuit puede contener:
- Enlaces. Cada enlace se cuenta como 23 caracteres, independientemente de su longitud real.
- Hasta 4 imágenes, un GIF o un vídeo.
En los tuits también aparece información sobre el origen del tuit. Se encuentra en la parte inferior del mismo. Ejemplos que podemos ver son «Twitter para iPhone», «Twitter para Android» o «Twitter para web».
En algunos casos, el origen de un tuit será una aplicación de terceros, como Hootsuite. Son aplicaciones que tienen como finalidad gestionar y programar tuits, administrar y medir los resultados de campañas de marketing, dar asistencia al cliente o filtrar a los usuarios en función de diferentes características.
Tipos de tuit
El tuit es un mensaje que se publica en la red social Twitter y que contiene textos, imágenes, un GIF o un vídeo. La persona que lo realiza lo puede ver en su página de perfil y en el timeline y cualquier persona que lo esté siguiendo lo podrá verlo en su timeline. En otras circunstancias solo lo podría ver si entra en el perfil de la persona.
Existen varios tipos de tuits:
- Menciones
- Una mención sirve para nombrar a un usuario de otra cuenta de Twitter, precedido por una arroba.
- El destinatario se entera de la mención a través de la pestaña de Notificaciones. Esta pestaña es privada, es decir, que ningún otro usuario puede verla. Sí se podrá ver la mención en el timeline si se sigue al destinatario.
- Las personas que estén siguiendo al usuario que envía una mención podrán verla en su timeline.
- Respuestas.
- Sirven para responder al tuit de otra persona.
- Las respuestas se pueden ver en la página de perfil
- El destinatario que recibe una respuesta puede verla en su pestaña de Notificaciones. El resto de personas si siguen al emisor, también podrá verla en su timeline.
- Las personas que siguen a los dos podrán ver la respuesta en su timeline.
- Retuits.
- Es cuando se publica un tuit que no es original de esa persona sino de otra distinta pero hay interés de compartirlo con sus seguidores.
- El cambio actual de twitter es que puedes retuitear tus propios tuits o los tuits de otras personas.
- La apariencia sigue siendo la misma. La única diferencia es que tiene el icono de retuit y el nombre de la persona que lo ha retuiteado.
- Las personas que siguen al que retuitean lo pueden ver aunque no sigan a la persona que publicó el tuit originalmente.
- La persona del tuit original recibe una notificación si una persona ha hecho un retuir de su tuit.