Definición:
Un emoticón o emoticono se trata de una expresión digital que refleja una expresión del rostro con el objetivo de aludir a un estado anímico. Se pueden enviar tanto a través de las redes sociales, como mensajería instantánea, email…
Table of Contents
¿Cuál es el origen el emoticono?
La palabra emoticón proviene de la palabra inglesa emoticon, que es el resultado de unir el vocablo emotion ( traducida “emoción”) y el vocablo icon (es decir, “icono”). La Real Academia Española (RAE) incluye el concepto como emoticono.
Los primeros emoticonos fueron creados a través de una serie de caracteres ASCII, representaban caras de personas, por lo general sonrientes. Con el paso del tiempo, surgieron múltiples emoticones con diferentes significados.
El uso de dos puntos, un guión y un paréntesis de cierre permiten crear el emoticón de una cara sonriente. En algunos lugares los signos son reemplazados de manera automática por una imagen.
¿Para qué sirven los emoticonos?
Los emoticonos tienen varios usos. Entre los que podemos destacar:
- Para abreviar mensajes
- Transmitir emociones. No sé tiene que decir si se está contento o triste sino que ya con el uso del emoticono se puede entender.
El uso, sin embargo, debe quedar relegado a ambientes informales. Es muy normal usar entre amigos en vez de palabras.
¿Por qué incluir los emoticonos en la estrategia Social Media?
Los emoticonos son un elemento que atrae a todo el mundo. Todo ello debido a su carácter divertido y que animan cualquier mensaje. Además, ayudan a mejorar el entendimiento y el tiempo de comprensión, con solo mirarlo.
Los emoticonos pueden ser una opción, más que acertada, para la comunicación de cualquier empresa:
- Inmediatez y rapidez: Son inmediatos. Los emoticonos nos permiten poder realizar una respuesta rápida y coherente en un par de segundos.
- Una mejor comprensión comunicativa. Sirve tanto para complementar la información como para dar énfasis. Algunos estudios confirman que el cerebro responde de forma similar hacia los emoticonos que a una expresión facial humana.
- Genera una mayor familiaridad. Consigue presentar una mayor cercanía. Los mensajes se suelen ver como algo fríos, al no poder mirar los gestos del interlocutor.
- Son divertidos y alegran las conversaciones.