Definición:
El marketing de proximidad, también conocido como marketing hiperlocal o mercadotecnia de proximidad, engloba aquellas técnicas de marketing que se valen de la geolocalización y otras tecnologías para comunicarse con los potenciales clientes. Se trata por lo tanto de un marketing cercano, basándose en el lugar donde se ubica el cliente, rápido y directo y a la vez personalizado en función del lugar y/o momento.
Esta modalidad de marketing, que en acciones poco complejas generalmente como el reparto de folletos en la calle ha evolucionado gracias al uso de las nuevas tecnologías de forma que ahora tiene múltiples posibilidades que se adaptan a la situación del cliente y nuestra empresa.
Ventajas del Marketing de proximidad
- Alcance: hoy en día el porcentaje de población con dispositivos móviles es elevadísimo y sigue creciendo, por lo que gracias a las nuevas tecnologías podemos llegar a un gran número de usuarios de todo tipo de perfiles.
- Personalización: sin duda la principal característica del marketing de proximidad es las múltiples opciones de personalización que nos confiere a la hora de comunicarnos con los clientes, y es que se trata de una poderosa herramienta de segmentación.
- Cercanía: la proximidad al cliente es una potencial ventaja que nos ofrece este tipo de marketing y que nos puede facilitar la venta de productos.
Ejemplos de marketing de proximidad
- Folletos: es el tipo de marketing de proximidad más antiguo y también el más básico, consiste en acercarse a potenciales clientes en la calle y ofrecerles panfletos con información acerca de nuestra empresa, invitándoles a venir a conocerla, en muchos cosas con descuentos o promociones que lo hagan más atractivo.
- Códigos QR: se tratan de códigos de barras bidimensionales los cuales podemos leer a través de nuestro smartphone y que nos enlazan a páginas web, apps, etc.. Desempeñan una labor informativa pero también promocional.
- Geolocalización: gracias a la implementación de la ubicación por satélite en los dispositivos móviles, las empresas pueden conocer dónde se encuentran los clientes con su consentimiento a través de aplicaciones, redes sociales y páginas web y de esta forma ofrecerles contenido personalizado.
- Bluetooth Marketing: gracias a los beacons, dispositivos de pequeño tamaño que transfieren información vía bluetooth, las empresas tienen otra variante para conectar con los clientes y ofrecerles ofertas a su medida.
- SMS: si bien se trata de un opción cada vez menos utilizada, las compañías siguen valiéndose se los servicios de mensajería para llegar a los usuarios.
Términos relacionados