Qué es EndoMarketing

EndoMarketingDefinición:

El Endomarketing es una técnica que se centra en motivar al equipo de trabajo para la obtención de buenos resultados: aumentar el compromiso, reducir la rotación y atraer un talento cualificado. 

¿Qué es el Endomarketing?

El Endomarketing en otras palabras supone un “ Marketing Interno”, el cual, a través de una serie de herramientas favorece a sensibilizar, informar y motivar a los empleados de tu empresa.

Es una forma de animar a tus empleados para que actúen o realicen su actividades de manera efectiva. De esta forma la empresa, a largo plazo, obtiene un mayor beneficio.

Beneficios del Endomarketing

Existen  muchas ventajas vinculadas al Endomarketing que hay que tener en cuenta a la hora de implementarlo en cualquier empresa. Las más importantes son:

  • Aumentar de la productividad:  Los empleados se encuentran alineados con los valores y propósitos de la empresa, con ello trabajarán más motivados y conseguirán aumentar la rentabilidad del negocio.
  • Fidelización del empleo y una disminución de la rotación. La rotación, en cualquier empresa, supone un freno en su crecimiento. Si se crea un espacio de trabajo agradable lo que se logra es que el empleado se sienta cómodo y confiado en que puede desarrollarse como profesional. Le ayuda a compartir los objetivos con la empresa y le motiva a continuar aportando valor con el que puede crecer con ella.
  • Atracción de talento cualificado. Las empresas que deciden apostar por sus trabajadores consiguen atraer a los perfiles más cualificados
  •  Feedback e impulso de nuevas ideas. Si los trabajadores consideran que están en una empresa que valora su trabajo, estarán más dispuestos a implicarse y a compartir su punto de vista sobre las cosas.
  • Mejora la comunicación interna. En el lugar donde se práctica, la comunicación interna fluye de una forma más natural.
  • Calidad de trabajo y resultados obtenidos. Los empleados si se sienten parte de los objetivos de la empresa, trabajan más duro para conseguirlo.

Etapas de un plan EndoMarketing

Para realizar un plan de EndoMarketing lo primordial, y primero de todo, es realizar un análisis profundo de la situación actual de la empresa. Los pasos a seguir lo siguiente:

  • Análisis del entorno. Lo fundamental es conocer cómo se desenvuelve el entorno laboral en tu empresa. A veces los problemas internos provienen de la influencia de factores externos. Los factres que hay que tener en cuenta son: las políticas de la empresa, el sector en que se desenvuelve, la selección y promoción del personal, el tamaño de la empresa, la comunicación interna y todo aquello que te  sirva para hacer un análisis comparativo.
  • Estudio del Mercado interno. Una vez señalados los factores internos que influyen en el desempeño del personal, hay que analizar el interno. Para esto es fundamental realizar:  terapias y/o reuniones en equipo, entrevistas en profundidad, encuestas que ayuden a identificar las expectativas o problemas que ocurren a los trabajadores.
  • Proceso de Adaptación. Implementa políticas necesarias que ayuden a solucionar, cubrir y satisfacer las necesidades de los trabajadores. Es imprescindible que los trabajadores conozcan nuevos planteamientos y exigencias requeridas.
  • Control del Plan. Es importante verificar la eficacia de las políticas que se implementen. Si no está funcionando, servirá para corregir las correcciones oportunas.

Herramientas que son imprescindibles para el desarrollo del EndoMarketing.

A nivel tecnológico existen diversas herramientas que te facilitan y ayudan a realizar actividades de una forma más eficiente, o medir su rendimiento y evaluar sus resultados. Más concretamente, existen herramientas para el EndoMarketing que favorecen a lograr el objetivo primordial: hacer que los empleados sean los clientes internos potenciales.

  • Evernote: Herramienta online que permite tener en la nube todo tipo de información guardadas en carpetas. Esta herramienta favorece, por lo tanto, compartir con los empleados para que se encuentre integrado al plan o estrategia que estés llevando a cabo.
  • Redes Sociales. Apoyarse en ellas para generar un red corporativa en la cual los empleados puedan comunicarse, expresar ideas, pensamientos. También puede ayudar a  conocer sus gustos, lo que piensan, quieren,les inquieta y desean.
  • Vídeos del día a día de tus empleados. Que los empleados puedan compartir su día a día y de esta forma identificarse con la marca.
  • Blog corporativo. Herramienta efectiva para motivar, integrar y favorecer a que haya una cooperación efectiva entre los empleados. En ella podrán reflejar sus ideas y contribuir con la estructura de la web. Además, puede tener un gran impacto en los consumidores.

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!