Definición:
En el marketing online, definimos el término conversión como la ejecución por parte de los usuarios de una determinada acción la cual la empresa ha fijado como objetivo y ha asignado un valor económico. De esta forma el usuario pasa de ser una persona corriente que navega por internet buscando algo para convertirse en un cliente o lead.
Para que las conversiones resulten eficientes, es de vital importancia haber definido con anterioridad y de manera correcta los objetivos que queremos llevar a cabo de forma que las conversiones están en concordancia para alcanzar la consecución de estos objetivos. Esto implica que dependiendo del tipo de negocio, las conversiones serán fijadas de manera muy diferente de uno a otro.
Table of Contents
Cómo incrementar la conversión
Por supuesto, el tipo de conversión que hayamos determinado previamente determinará la forma en que podremos mejorar nuestras conversiones, puesto que no existe una única fórmula para conseguirlo. Para incrementar la conversión podemos seguir las siguientes recomendaciones:
- Mejorar los tiempos de carga: aumentar la velocidad de carga del sitio web donde se va a producir la conversión es muy importante, puesto que cada segundo adicional conlleva pérdidas. Para mejorar los tiempos de carga podemos usar servidores de calidad, aplicar estrategias de ingeniería web o usar los cachés para aumentar la velocidad de presentación de contenidos.
- Conseguir una buena navegabilidad: muy importante que el usuario sepa en todo momento en que parte del sitio web se encuentra, y además una vez dentro de él orientarlo hacia la conversión mediante llamadas a la acción y objetivos sencillos y claros.
- Cuidar el diseño: el aspecto visual es fundamental a la hora de entrar en una página web puesto que será nuestra mejor carta de presentación marcará el punto de partida para el usuario. Además,se trata de un aspecto que está estrechamente relacionado con la navegabilidad, la cual como acabamos de mencionar anteriormente es muy importante.
- Planificar la estrategia de contenidos: el contenido es el rey de internet y por ello tener una buena estrategia de contenidos permitirá atraer a más usuarios a nuestra web y a obtener más conversiones. Los contenidos deben ser lo más cuidado y originales posible, además de aportar valor al usuario de esta forma nos aseguramos no solo que entren en nuestra web, sino que tengamos alto el engagement y permanezcan más tiempo en la misma, lo que también implica un mayor número de conversiones.
- Segmentar: a la hora de hacer campañas es necesario realizar correctamente la segmentación de nuestro público objetivo de manera que la audiencia a la que nos dirijamos sea la más apropiada para conseguir conversiones elevadas.
Ejemplos de conversión
Una conversión no se limita únicamente a un tipo de acción si no que puede ser cualquiera que la empresa haya definido con anterioridad y suponga un beneficio para la misma. Entre las conversiones más comunes que nos encontramos están:
- Realizar un compra en la web de la empresa
- Compartir una publicación en redes sociales.
- Realizar una llamada telefónica a la empresa
- Rellenar un formulario o completar una encuesta
- Crear un perfil o registrarse en nuestra web
Términos relacionados