Definición:
En Marketing Digital, el almacenamiento en caché es el proceso de guardar datos temporalmente para que un determinado sitio, navegador o aplicación no se necesite descargarlo cada vez que se inicia sesión.
Hay varias formas en que los datos pueden ser almacenados en caché, pero generalmente depende del propietario del sitio web establecer lo que se conoce como un ‘encabezado’ en los datos, es decir, “avisar” al ordenador del usuario qué puede guardarse en caché y por cuánto tiempo. El propietario del sitio web establece las instrucciones de almacenamiento en caché y se le dice a su navegador qué descargar.
Table of Contents
Beneficios del almacenamiento en caché
El almacenamiento en caché es útil porque ayuda a que las aplicaciones sean más rápidas y eficientes, porque los datos se almacenan de la forma más local posible. Así, los datos se cargan más rápido porque acceden a los datos de una manera más rápida desde una carpeta local. Por ejemplo, las imágenes o vídeos de un sitio web, se descargan mucho más rápido gracias a la memoria en caché.
Cómo borrar la caché
Al borrar la caché, se eliminarán los datos almacenados, los de inicio sesión y más información. Dependiendo del tipo de navegador o dispositivo que se use, la eliminación de la caché será diferente. Veamos algunos ejemplos.
- Borrar la caché en Google Chrome: hacer clic en los tres puntos verticales de la esquina superior derecha de la barra de direcciones. Una vez ahí, se abrirá el menú de configuración y en “más herramientas” tienes la opción de “borrar datos de navegación”. Haz clic en las casillas de verificación de cookies y otros datos de sitios y complementos, así como en imágenes y archivos de caché.
- Borrar la caché en Safari: en ”historial” se encuentra la opción de “borrar historial”. Aparece un menú desplegable que permite eliminar todos los datos de última hora y todo el historial.
- Borrar la caché en Firefox: en el botón de menú, seleccione “historial” y después “borrar historial reciente”.
Términos relacionados