Qué es URL amigable

URL amigableDefinición:

Las URL amigables, también denominadas URL Semántica, es una URL fácil de entender tanto para los buscadores, como para el usuario del sitio web.  Se trata de direcciones que son fáciles gracias a su estructura y su forma. 

Las URL amigables se alejan de las dinámicas, eliminando cualquier tipo de signo o numeración extraña. Ofrecen información clara y precisa del contenido de la página a la que se dirigen. En otras palabras, con un solo vistazo a la url podemos conocer el contenido de la página. 

¿Para qué sirven las URLs amigables?

Las URL amigables sirven, en un primer lugar, para mejorar la experiencia de los usuarios. Les permite una rápida memorización y con ello que sea más fácil recordarla y entrar de nuevo en la misma. 

Pero además, tienen un claro impacto en el SEO y en los motores de búsqueda. Google premia aquellas cuentas que poseen direcciones sencillas. 

Podemos decir, por lo tanto, que tiene un doble fin y que en ambos casos solo aporta beneficios a la web que la posee. Es considerado uno de los puntos claves de un buen webmaster.

¿Cómo crear una URL amigable?

Es fundamental, antes de realizar cualquier publicación en el sitio web, realizar un observación minuciosa no solo al título o la metadescripción sino que es también importante que cambies su dirección automática por una que sea amigable. 

Para ello hay que tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Frases cortas que permite identificar fácilmente el contenido del post.
  • Incluir palabras claves por las que se quiere posicionar el artículo.
  •  Debe ser corta pero no en exceso. La url amigable busca aportar la información necesaria para que el usuario lo interprete más que leerlo. Lo óptimo sería que no superará los 70 caracteres.
  • Separar las palabras con guiones. Para Google, un guión es un espacio por lo que no se altera el sentido de la oración que escriba.
  • No usar signos de puntuación. 
  • Escribir en minúsculas y evita el uso de tildes, la letra ñ y  otros caracteres especiales. 
  • No está prohibido pero no es recomendable utilizar preposiciones y artículos indefinidos como “la”, “el”, “de”, “con”, “para” y otros similares, pues no añaden significado a la dirección y son irrelevantes. 
  • No agregar la extensión del archivo creado. 
  • Una vez que elijas una estructura, úsala en todos tus artículos

Ventajas de las URL amigables

Las ventajas que presenta una URL amigable son las siguientes:

  • Son comprensibles y fáciles de entender para el usuario.
  • Aportan significado sobre el contenido que se encuentra en la página.
  • Ayudan a mejorar el posicionamiento porque permiten emplear palabras clave y se indexan mejor en Google.
  • Mejoran la experiencia del usuario.
  • Pueden ser compartidas, ya que son más fáciles de memorizar. 
  • Aumentan la cantidad de veces que se hace click sobre ella, ya que son mucho más atractivas que las automáticas que no tienen sentido o son muy largas.
  • La imagen de la web es mejor. Muestra que está al día de las nuevas tendencias. 

¿ Existen herramientas que faciliten la creación de URL amigables?

La respuesta es afirmativa. Existen tanto herramientas como plugins que realizan esta función. Si se está usando algún tipo de CMS se pueden habilitar  las url amigables generando el archivo .htaccess y así tus nuevas url serán amigables.

En WordPress también se pueden generar URL amigables de forma automática en cada nuevo contenido que crees y publiques. El proceso sería muy sencillo, hay que acceder al panel de control de administración de WP, luego al apartado de settings y seguidamente al de permalinks. Allí podrás elegir el formato de URL deseado y podrás guardar los cambios. De esta manera cada nueva página de contenido que crees está alojada en una URL amigable

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!