Definición:
El factor de Damping tiene un doble sentido. Uno de sus significados hace referencia a la forma de medir la calidad de sonido de un amplificador de audio y, el otro, a la pérdida de link juice o autoridad de un sitio web frente al page rank.
¿Qué es el Factor de Damping?
El factor de Damping (Damping Factor) es un término muy relevante en el sector del marketing, concretamente en el ámbito del SEO. Se trata de la pérdida de link juice producida cuando, desde una web, se enlaza a otra.
Este concepto está muy estrechamente vinculado a las estrategias de linkbuilding. Estas técnicas son un recurso importante, ya que ayudan a posicionar mejor; sin embargo, en el caso de que existan más intermediarios, el impacto positivo será menor.
A modo de resumen: el Factor de Damping es la pérdida de tráfico ocasionada al crear conexión entre enlaces de diferentes páginas de baja calidad. Es práctico a la hora de calcular la diferencia en la recepción backlinks hacia una web y también permite generar determinadas estrategias de posicionamiento.
¿Para qué sirve el Factor de Damping?
Actualmente, la autoridad de los dominios en internet es vital para crecer en SEO y escalar puestos en las SERP. El Factor de Damping este método ayuda a conocer qué enlaces son más beneficiosos. Es una forma de cuantificar la pérdida de autoridad o link juice. De esta forma, a menor link juice, menor autoridad de la página con respecto al posicionamiento web.
Este mecanismo permite determinar cuáles son los backlinks más convenientes para las estrategias y cuáles no. Acumular URL de alta calidad favorece al link juice y, al mismo tiempo, mejora el nivel de autoridad, por lo que logrará destacar en las búsquedas. En base a este conocimiento, los especialistas pueden trabajar en una estrategia y establecer nuevos planes en la obtención de enlaces.
¿Cómo se calcula el Factor de Damping?
En un estudio de la universidad de Stanford se incluyeron una serie de documentos a la web con el objetivo de medir la relevancia de los links o citas incluidas, teniendo en cuenta la aproximación o nivel del mismo para determinar su importancia o calidad.
Con ello se pudo observar que el Page Rank no contaba las páginas enlazadas de la misma forma, sino que las calculaba de forma diferente según su nivel. También tenía en cuenta la cantidad de links que contiene dicha página.
En este sentido, el factor de damping se sitúa entre 0 y 1. Se mide de la siguiente forma:
PR(A) = (1-d) + d (PR(T1)/C(T1) + … + PR(Tn)/C(Tn))
PR(A) es el ranking de la página a evaluar.
d es el factor de damping.
Tn es la calidad del enlace citado.
C es la cantidad de enlaces en total de dicha página.