Definición:
Un plugin es un complemento de software que ayuda a que un programa haga algo que normalmente no haría por sí solo. Por ejemplo, WordPress es un CMS en el que puedes agregar multitud de plugins. Es decir, el plugin lo que hace es implementar de nuevas funciones un determinado software.
Tipos de Plugins de CMS
Existe una gran variedad de plugins para CMS. Algunos ejemplos:
- Plugins de medición: miden el rendimiento de la web
- Plugins de seguridad: protegen la web de ciberataques e intrusiones
- Plugins de caché: guardan en la memoria caché los archivos html generados para optimizar el rendimiento
- Plugins de funcionalidades: añaden funcionalidades adicionales al CMS
- Plugins de compresión: minifican el código y las imágenes
- Pugins para redes sociales: permiten compartir contenidos en redes.
Cuál es la diferencia entre un plugin y una extensión
Ambos agregan funcionalidades a los navegadores, programas, etc. Pero eso así, existen algunas diferencias. Los plugins sólo conocen la página en la que están integrados, funcionan igual en todos los navegadores (Chrome, Firefox, Safari…), pero se insertan únicamente en una página.
Por otro lado, las extensiones pueden recopilar información de un navegador y usarse en todas las páginas. Un buen ejemplo para entender esto último serían las extensiones de Google Chrome.
Términos relacionados