Qué es Punto de fuga

punto de fugaDefinición:

Un punto de fuga se produce cuando en cierta parte de la web, un cliente potencial cierra sesión o navega a otra página web diferente, abandonando así el funnel de conversión.

Los puntos de fuga pueden ser detectados y cerrados, analizando en qué paso del embudo de conversión ha surgido un problema por el que el usuario no ha acabado de convertir.

Puntos de fuga técnicos

Son los que hacen que la compra no se produzca por un problema de funcionamiento de la web.El usuario quiere hacer la compra pero el E-commerce da problemas, por lo que esta no se produce.

Los puntos de fuga técnicos pueden ser:

Problemas de navegación de dispositivo

Sobre todo si se trata de dispositivos móviles. Por eso es importante cuidar que la web sea responsive y que se facilite la compra en móviles y tablets.

Rendimiento

Las webs que tienen un tiempo de carga muy alto son más susceptibles a tener puntos de fuga más numerosos ya que al usuario rara vez le gusta esperar a que cargue la página.

Errores de programación

Hay aspectos que, sin ser errores muy grandes, pueden hacer que se produzca un punto de fuga. Un botón que no es clicable o una foto de producto que no se puede ampliar son ejemplos de errores de programación que hacen que muchos usuarios abandonen la web sin hacer la compra.

Puntos de fuga Psicológicos

Estos puntos de fuga son los que se pueden dar en e-commerce y webs que puedan tener estas incidencias:

Usabilidad

Si una web es sencilla e intuitiva y la compra es fácil para el usuario, se evitarán los puntos de fuga.

Si por el contrario hay que dar más de tres clics para formalizar la compra desde que el usuario toma la decisión se puede crear un agujero de conversión.

Problemas con el Servicio de Atención al Cliente

Para que no haya puntos de fuga la atención al cliente debe ser mirada al milímetro, ya que un mal servicio deriva en el abandono de la web y en la no conversión.

Distracciones del usuario

Si tienes cupones de descuento que sean visibles en todo el proceso de compra, para que cuando el usuario quiera formalizar ese pago e introducir el código de descuento no se marche a buscarlo a otro lado.

Conclusión

Detectar los puntos de fuga de una web, analizarlos y optimizarlos es parte de una estrategia de marketing digital de éxito para ayudar a los negocios a conseguir sus objetivos.

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!