Cómo ver la tasa de rebote en Google Analytics – GA4

La tasa de rebote en Universal Analytics se definía como el porcentaje de usuarios que llegan a una web y no realizan ninguna interacción antes de irse. Hasta ahora era una de las métricas más utilizadas para valorar la interacción de los usuarios. Un usuario que rebota tiene una duración de sesión de 0 segundos, según el modelo de Universal Analytics.

La tasa de rebote en GA4 #

La tasa de rebote ya existe en Google Analytics 4 desde julio de 2022. Se corresponde con la inversa de sesiones con interacción. La diferencia con la anterior definición de rebote es que antes estaba basada en las sesiones sin interacción, y ahora está basada en la inversa de los usuarios con interacción.

Una sesión con interacción en GA4 está definida como una sesión en la que el usuario ha permanecido al menos 10 segundos en la web/app, ha visto 2 o más páginas/pantallas o ha generado un evento de conversión.

Por tanto una sesión con rebote sería la de un usuario que no ha permanecido al menos 10 segundos, solo ha visto una página o pantalla y no ha generado ninguna conversión.

Cómo ver tasa de rebote #

La tasa de rebote tiene el nombre de «Porcentaje de rebote» en Google Analytics 4. Podemos verla personalizando los informes predeterminados, como a través de exploraciones.

Ver el rebote en informes predeterminados #

El porcentaje de rebote es una métrica que podemos añadir a los informes ya existentes.

Podemos ver, a continuación, cómo añadirla al informe de páginas y pantallas. Tendremos que hacer clic en el lápiz que aparece en la parte superior derecha

tasa rebote informes 1

A continuación, en el menú lateral derecho de personalizar informe, seleccionamos métricas

tasa rebote informes 2

Seleccionamos Añadir métrica en el menú que se despliega

tasa rebote metrica 1

Finalmente, seleccionamos la métrica «Porcentaje de rebote» y pulsamos el botón «Aplicar»

porcentaje rebote

Tras estos pasos veremos que la última columna de nuestro informe ya contiene los datos de «Porcentaje de rebote»

porcentaje de rebote

Ver el rebote en informes de exploración #

Para ello creamos un informe nuevo (exploración)

  1. Clic en Explorar
  2. Exploración en blanco
    exploracion ga4
  3. Añadir en la columna de la izquerda (variables) dimensión «Ruta de página y clase de pantalla»
  4. Añadir en variables Métricas «Porcentaje de rebote», y «Visitas»
  5. Añadir en «Configuración de la pestaña», en Filas «Ruta de página y clase de pantalla»
  6. Añadir en «Configuración de la pestaña», en Valores «Visitas», y «Porcentaje de rebote»
tasa rebote ga4

Con ello obtendremos un informe en el que podremos medir la tasa de rebote de los usuarios, es decir, el porcentaje de usuarios que no han interactuado con la web.