Qué es Transmedia

TransemediaDefinición:

Transmedia es un tipo de relato donde la historia se va desplegando a través de múltiples medios y en plataformas de comunicación y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en el proceso de expansión.

¿Qué es el transmedia?

Se trata de un término muy usado en Marketing pero es muy poco llevado a la práctica, debido a la dificultad que ello conlleva.

Hoy en día vivimos en un mundo multipantalla donde estamos mirando la televisión a la vez que miramos Instagram, Facebook (en smartphone o notebook), o bien, chateamos por Whatsapp. Nos rodeamos de pantallas para hacer cualquiera de las actividades cotidianas.

La narrativa transmedia es una técnica mediante la cual se divide o se desarrolla en diversas plataformas para formar un relato coherente.

No solo incluye el empleo de diversos canales de difusión sino que se trata de hacer crecer y expandir una historia, mediante la suma de piezas únicas de la narrativa usada en cada medio. Además, los usuarios deben jugar un papel decisivo en dicho desarrollo. El objetivo final es involucrar a la audiencia.

 

¿Para qué sirve?

El Transmedia es una forma de generar experiencias únicas para el usuario y hacerlo partícipe de una narrativa que lo envuelva mucho más y lo atraiga hacia lo que propone una marca. Una forma de acercarnos a la creatividad total para usar tanto diferentes medios y lenguajes y para comunicar cualquier idea. Además, se convierte en una forma de generar una comunidad alrededor de la firma.

Es una forma de que la marca se muestre cercana a la audiencia y que se mantenga interesada en los posibles productos o servicios. Busca atraer el interés, atraer miradas y convertirse en una herramienta muy potente para dar visibilidad y fidelizar clientes.

 Formatos para el transmedia 

Algunos de los formatos que se pueden usar para el desarrollo de los formatos cuando se quiere desarrollar una estrategia de contenidos con esta narrativa multicanal son los siguientes:

  • Publicaciones en redes sociales (videos, encuestas, imágenes, podcast, reels…)
  • Aplicaciones. Las aplicaciones pueden ir desde un videojuego hasta una aplicación que sea una forma de mejorar/ facilitar la vida a los clientes.
  • Videos interactivos y códigos QR. Los videos interactivos son una forma de aprovechar los medios tradicionales pero adaptados a un mundo más actual. Los códigos QR sirven para potenciar un anuncio, a través de ampliar la información de un producto/ servicio.
  •  Videojuegos. Es usar la experiencia del juego como un mecanismo para generar una narrativa transmedia.
  •  Programas de radio o podcast. Es un formato que permite generar expectativa e intriga y eso pondría a mucha gente a hablar sobre tu marca o producto.
  •  Películas
  • Eventos. Eventos que involucren la historia de una campaña.
  •  Series televisivas. A través de usar personajes de películas y series y hacerlos partícipes de historias alternativas.

 

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!