Fraud Blocker

Qué es Instagram

instagram

Definición:

Instagram es una aplicación de intercambio de fotos en línea gratuita y una plataforma de red social que Facebook adquirió en 2012 pero está antes ya había sido puesto en marcha en 2010. Instagram permite a los usuarios editar y subir fotos y vídeos cortos a través de una aplicación para móviles. Los usuarios pueden agregar un título a cada una de sus publicaciones y utilizar etiquetas hashtags y geotags basadas en la ubicación para indexar estas publicaciones y hacerlas buscar por otros usuarios dentro de la aplicación. Cada publicación de un usuario aparece en los feeds Instagram de sus seguidores y también puede ser visualizada por el público cuando se etiqueta usando hashtags o geotags. Los usuarios también tienen la opción de hacer su perfil privado para que sólo sus seguidores puedan ver sus publicaciones.

 

Instagram para Empresas

Como otras tantas redes sociales, Instagram se ha convertido en un gran fuente de rentabilidad para las empresas, un lugar donde interaccionar con sus usuarios y publicar sus productos. Instagram permite crear perfiles de empresa con características exclusivas de este tipo de cuentas como métricas de análisis o publicitar productos. El diseño de Instagram es además perfecto como escaparate puesto que el diseño aparenta ser una especie de shopping online. Además, los perfiles de empresa no son la única forma que tienen las empresas de publicitarse en Instagram, a través de los influencers, perfiles de usuarios con un gran número de seguidores, pueden llegar a acuerdos de patrocinio para que promocionen sus productos. Entre las ventajas que tiene la utilización de Instagram para las empresas se encuentran:

  • Aumento de visibilidad.
  • Mejora de la imagen de marca.
  • Muy rentable a la hora de hacer publicidad en comparación con otros sitios web.
  • Redirecciona tráfico hacia tu sitio web.

Funciones de Instagram

Instagram apareció como una red social donde se realizaban publicaciones de fotografías , en poco tiempo se añadió la modalidad de vídeo con poca duración de tiempo.

En enero de 2011 se incluyó los «Hastags», una función que facilitaría al usuario a encontrar contenido de su interés por medio de palabras, eso a su vez introdujo el término «Tendencias» que consistía que cuando una palabra era muy demanda entraba en esa categoría de popularidad.

En 2013 se anunció la incorporación de los mensajes directos para que así los usuarios pudieran comunicarse de forma privada, en 2015 se actualizo introduciendo la posibilidad de compartir hilos, ubicaciones, emojis, gifs y por último en 2016 se incluyó el mandar mensajes con un tiempo de revisión por el receptor, que al abrir el mensaje este después desaparecía.

Entre el año 2015 y 2016 se decide realizar cambios y se incorpora los anuncios y la modalidad «historias» fotos y vídeos instantáneos con duración de 15 segundo, compitiendo así con la aplicación Snapchat, donde incorporaron a su vez los «filtros» y más tarde «música»  herramientas que han sido todo un éxito y lo han llevado al posicionamiento notablemente.En 2017 se incorporó la opción «video en vivo» donde los usuarios podían realizar directos a tiempo real y que sus seguidores pudieran ser espectadores , en este mismo año se añadió la función «historias destacadas», modalidad que recoge las historias compartidas y las mantiene de forma permanente en nuestra biografía en el interior de un circulo.

En 2018 aparece «IGTV», vídeos con posicionamiento vertical y permitiendo una larga duración de reproducción.

Tras el gran éxito de TikTok, en 2019 Instagram incorporo los famosos «Reels» vídeos cortos entre 15 y 30 segundos a los que se les puede añadir velocidad o bajársela, añadir textos, música, sonidos, filtros o efectos.

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!