Definición:
El modelo de navegación aleatorio sirve para proporcionar una base con la que calcular el algoritmo de Page Rank. Es una forma de conocer el comportamiento de los usuarios en internet y proporcionar una probabilidad de que un usuario aleatorio visite una página web.
Table of Contents
El modelo de navegación es una forma de calcular las probabilidades que tiene un usuario para visitar un site a través de enlaces al azar. En otras palabras, las posibilidades que tiene una sitio web de ser visitado por un usuario que inició su búsqueda en otro lugar.
Cuando navegamos se puede hacer de dos formas. una que el usuario acceda escribiendo la URL directamente y la otra es haciendo clic en un enlace aleatorio dentro de un contenido.
Se habla de modelo de navegación aleatorio porque no sigue una línea de búsqueda específica. Se deja al azar la llegada del usuario lo que no significa que no se evalúen las posibilidades de llegadas a otros métodos.
¿Para qué sirve?
El modelo de navegación aleatorio tiene como base el Pagerank de Google, en otras palabras la calificación de la autoridad de un sitio dado por Google. Sin embargo, hoy en día ha perdido su utilidad, en la mayoría de los casos los usuarios ya no terminan en un sitio de forma casual sino que ya conocen lo que buscan. En la actualidad es mejor predecir cómo será la búsqueda.
No quiere decir tampoco que Google haya quitado esta probabilidad, solo que ya no es tan usual que los usuarios naveguen al azar sino que lo hacen con una idea. A pesar de ello, siempre será útil conocer como la autoridad de dominio influye en que una página pueda ser visualizada.
El modelo de navegación funciona como un método de adivinación, se estudian las probabilidades de que un usuario pueda acceder a una URL en específico en base a las URL disponibles en las que se pueda hacer clic.
Todo ello dependerá de lo que le interese al usuario, la relación del tema en esos enlaces con la búsqueda que está haciendo, la autoridad de esas URL, entre otros aspectos. Es una de las razones por las que anteriormente el algoritmo posicionaba mejor a los sitios web que tenían una menor cantidad de enlaces, pues era mucho más fácil predecir dónde iba a hacer clic un usuario.
Actualmente el método no es utilizado por los buscadores para conocer el posicionamiento de un sitio web en las búsquedas. A pesar de ello tenía una cierta relevancia para los expertos podían analizar la calidad de los backlink.
Aparte, anteriormente era relativamente más fácil entender cómo funcionaba el algoritmo y obtener probabilidades más certeras. Sin embargo con el paso del tiempo en Google y otros motores de búsqueda se han vuelto más herméticos en función de sus algoritmos.
Los expertos consideran que el modelo ya no presenta relevancia, que la única forma de conocer la calidad de los enlaces es a través de su nivel de autoridad y relevancia con la búsqueda del usuario.