Definición:
Google Search Console (GSC), conocido anteriormente como Webmaster Central y posteriormente como Google Webmaster tools, es una colección de herramientas y recursos para ayudar a los propietarios de sitios web, webmasters, vendedores web y a profesionales de SEO a monitorear el desempeño en el índice de búsqueda de Google de los sitios. Entre sus características, se incluye información acerca de la apariencia de búsqueda, el tráfico de búsqueda, actualizaciones de estado técnico, datos de rastreo y recursos educativos adicionales.
Table of Contents
Para qué sirve Google Search Console
Google Search Console es un servicio gratuito proporcionado por Google para gestionar la funcionalidad de búsqueda de un sitio web. La consola de búsqueda es una colección de informes y herramientas que ayudan al webmaster a rectificar errores, así como realizar una estrategia y optimizar su posicionamiento en los buscadores.
Funciones de Google Search Console
Algunas de las funciones que ofrece Google Search Console son:
- Presentar y comprobar un mapa del sitio.
- Comprobar y ajustar la frecuencia de rastreo y ver estadísticas sobre el robot de Google cuando se accede a un sitio en particular.
- Escribir y comprobar un archivo robots.txt para ayudar a descubrir las páginas que están bloqueadas en el archivo robots.txt de forma accidental.
- Hacer un listado de páginas internas y externas que enlazan con el sitio.
- Obtener una lista de enlaces con los que Googlebot ha tenido dificultades para el rastreo, incluyendo el error que Googlebot recibe al acceder a las direcciones URL en cuestión.
- Establecer un dominio preferido, lo que determina cómo se muestra la URL del sitio en el SERPs.
- Proporcionar acceso a una API para añadir, modificar y eliminar los anuncios y los errores de la lista de rastreo.
Cómo usar Google Search Console
Empezar a utilizar esta herramienta gratuita de Google es muy sencillo e intuitivo. Basta con identificarse como usuario de Gmail (o hacerse una cuenta si no se tiene), añadir el sitio web que se desea monitorizar y verificar la propiedad de dicho sitio colocando en la página el fichero descargable en HTML que te proporcionan. A partir de ahí, sólo hay que configurar las preferencias y ya se puede comenzar a recopilar datos de la página web.
Para facilitar la indexación y el rastreo de las páginas con el objetivo de poder empezar a trabajar el posicionamiento desde el primer minuto, es imprescindible enviar a Google el sitemap de la web. Si se trabaja con WordPress la operación puede hacerse de forma sencilla con Yoast SEO o Google XML sitemap.
Por último, se recomienda que Google Search Console esté vinculado desde el principio con Analytics para que la monitorización sea completa.
Términos relacionados