Definición:
Abreviatura para business-to-consumer, traducido como negocio al consumidor en español, B2C es el intercambio de servicios, información y / o productos de una empresa a un consumidor, en contraposición a entre un negocio y otro, como sería en el B2B.
Table of Contents
¿Qué es el B2C?
El B2C es un modelo de negocio realizado en Internet donde la compra-venta del producto o servicio se hace directamente entre una empresa y un consumidor.
El modelo de negocio B2C se aplica no solo a las tiendas online (E-commerce) si no también a las webs que ofrecen servicios de todo tipo desde plataformas de ocio en streaming a academias online en los que el usuario compra directamente al negocio.
Modelos de venta de los B2C
En la venta online B2C hay cinco modelos de negocio:
-Vendedores directos
Este es el modelo más habitual. En las tiendas online los consumidores compran los productos a las empresas.
Pueden ser grandes marcas, grandes almacenes o negocios más pequeños que crean y venden el producto directamente desde una tienda online.
– Intermediarios
Son plataformas que ponen en contacto tanto a los compradores como a los vendedores pero que no tienen el producto o servicio, como por ejemplo Booking o AliExpress.
– Basados en la publicidad
La empresa que tiene una web donde ofrece un producto o un servicio y contrata publicidad pagada en buscadores, ya sea en Google Ads o en Microsoft Advertising.
– Basados en las comunidades
Este modelo usa las comunidades, construidas alrededor de unos intereses compartidos para segmentar con más acierto el público objetivo y así publicitar sus productos directamente al sitio de los usuarios.
Este tipo de comunidades pueden ser foros o redes sociales.
Por ejemplo, en Facebook o Instagram se puede segmentar fácilmente, dirigir la publicidad a ciertos usuarios de acuerdo a sus intereses y características demográficas.
– Basados en una suscripción
Estas plataformas, dirigidas directamente al consumidor, cobran una suscripción por el acceso a su contenido.
Pueden incluir un número limitado de contenido gratuito pero exigen pagar una membresía por disfrutar de la mayoría del servicio.
Ventajas y desventajas del B2C
La principal ventaja que presenta el B2C para el consumidor es que le permite conseguir artículos o servicios a unos precios más económicos.
Sin embargo, aún hay muchos artículos que por sus características no son aplicables al comercio online, de la misma manera que aún hay muchos usuarios que son reacios a comprar por Internet.
En cuanto a los inconvenientes del B2C, el principal es la falta de personalización de la venta online y las barreras que implican no poder ver o tocar físicamente el producto que se quiere comprar.
Términos relacionados