Qué es Rebote

reboteDefinición:

El rebote surge cuando una visita a un sitio web sólo pasa por una página antes de abandonar el sitio, en lugar de continuar viendo más páginas del mismo.

A partir del rebote se calcula la tasa de rebote, que se define como el número de visitantes que realizan rebote o abandonan el sitio sin visitar ninguna página más. Esta tasa se expresa en tantos por ciento. Por ejemplo, si una campaña de PPC (pay per click) produce 100 visitas a una landing page en particular, de las cuales 75 fueron a otra página del mismo sitio después mientras que 25 no lo hicieron, la tasa de rebote fue del 25%. La tasa de rebote es un ejemplo muy común de KPI para medir el rendimiento de los sitios web, campañas de publicidad y landing pages.

La tasa de rebote es una de las más simples, y a la par más importantes, métricas que hay que observar en Google Analytics. Debido a la manera en que Analytics mide el “tiempo en página”, cualquier rebote es registrado como una visita que dura solamente un 1 segundo, incluso cuando técnicamente una visita puede permanecer en una página web durante 20 minutos antes de realizar el rebote.

Rebote en el emailing

En el email marketing, cuando un correo rebota, generalmente significa que no puede ser entregado en el buzón. Existen dos formas de rebote en este aspecto, para designar este tipo de fallo. Hay que tratar de mantener esa tasa por debajo del 2%, si se supera se podrían notar algunos problemas de envío.

Tipos de rebote

  • Rebote fuerte o hard bounce: se refiere a un rebote duradero. Es un correo que no puede ser entregado por formas permanentes. Esto puede deberse a que la dirección de correo es falsa, el dominio no existe o el servidor de correo no acepta recibir más emails. Esto significa un fallo duradero y estable, por lo que esas direcciones deben ser eliminadas de la lista de correo.
  • Rebote suave o soft bounce: esto se produce cuando un correo no puede ser entregado por causas temporales. Por ejemplo, un buzón que está lleno o que el archivo que posee es muy grande. Si este tipo de rebote ocurre, muchos proveedores de correo tratarán de reenviarlo a lo largo de unos días. Hay que vigilar esas direcciones, si ese problema persiste en las mismas varias veces, es mejor eliminarlas.

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!