Definición:
El término opt-in se refiere al acto mediante el cual un usuario accede a ser incluido en una lista de distribución para ser contactado a través de email u otras formas de comunicación. Si una vez se da de alta en una lista de contactos recibe una comunicación en la que tiene que hacer clic para hacer efectiva dicha alta estamos hablando de un doble opt-in.
A diferencia de los e-mails promocionales de spam, que son enviados a una larga lista de destinatarios sin tener en cuenta si desean o no la información, opt-in e-mails se envían solamente a las personas que lo soliciten específicamente.
El opt-in tiene como antónimo el opt-out , que es la acción que lleva a cabo un usuario para salir de una lista de contactos.
Table of Contents
El Opt-in en Email Marketing
En Marketing Digital, los opt-in e-mails están dirigidos y con frecuencia personalizados, y tratan información sobre temas específicos o promociones que los usuarios están interesados en conocer. Los típicos mensajes de correo electrónico opt-in contienen boletines de noticias, información de productos u ofertas promocionales especiales. Por ejemplo, si un usuario frecuentaba un sitio Web que vende libros y música en línea, este usuario puede «optar» por recibir anuncios cuando su músico o autor favorito saquen nuevo material. El correo electrónico promocional puede incluso presentar al destinatario una oferta promocional especial para comprar el producto con un descuento disponible sólo para aquellos presentes en la lista opt-in.
El Opt-in y el spam
Los spammers, sin embargo, han encontrado una manera de utilizar la función de opt-in en beneficio del spam. Los correos electrónicos no deseados a menudo vienen con características opt-in en letra pequeña u oscurecida en alguna parte del cuerpo del correo electrónico, con un texto que dice algo similar a «la falta de respuesta a esta dirección de correo se entenderá como el beneplácito del receptor de forma automática para aceptar futuros envíos». La estrategia de responder al correo no deseado y pedir ser eliminado de futuros envíos también tiene críticos, ya que afirman que la respuesta a un correo electrónico de correo no deseado puede hacer que dicha dirección se transmita a otros spammers.
Términos relacionados