Meta es el nombre que sustituye a Facebook Company para englobar el conglomerado de marcas o empresas cuyo presidente es Mark Zuckerberg. El 28 de octubre de 2021, el empresario estadounidense comunicó que el cambio del nombre viene enmarcado en el plan global de la compañía para desarrollar un mundo virtual que pueda encajar en la vida de cualquier persona.
Table of Contents
¿Qué es Meta?
El logotipo también fue presentado durante el mismo evento. En el mismo se dispone un símbolo de infinito adaptado a la M de Meta. En su versión dinámica se puede ver como hay una transición desde el propio infinito hasta la recreación de esa M. El diseño ha sido desarollado sobre fondo blanco y respetando el “azul Facebook” que tanto le caracteriza.
La permuta de Meta en vez de Facebook es un cambio para la parte del conglomera empresarial y no va a afectar al naming de la conocida red social. Facebook, como aplicación utilizada para la gestión de comunicaciones dentro de su propio soporte, no altera su nombre.
¿Qué engloba Meta?
El cambio de nombre en la corporación responde a la necesidad de separar una de las aplicaciones, sin duda la más conocida, para dar cabida a otras aplicaciones y tecnologías que se están desarrollando dentro de la misma. Con la llegada de este nuevo nombre se pone en juego el concepto Metaverso, un mundo virtual en el que puedes conectarte y hacer, en teoría, casi cualquier cosa. Para ello, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg dispone de aplicaciones o herramientas que van a permitirle desarrollar la idea de Metaverso. Todas ellas se encuentra bajo el paraguas de la empresa antes llamada Facebook, ahora Meta.
Dentro de Meta podemos ver las aplicaciones que la empresa estadounidense ha ido comprando durante sus años de desarrollo. Entre ellas destacan las muy reconocibles Instagram o Whatsapp, pero también han invertido en otras tecnologías como las de la billetera digital Novi, el dispositivo de videollamadas Portal y el sistema de realidad virtual Oculus.
¿Qué es el Metaverso?
El metaverso se anuncia como el sucesor del Internet móvil, un lugar en el que podremos expresarnos de manera innovadoras y disponer de nuevas experiencias virtuales. La idea es introducirnos dentro del mundo interactivo que se nos presenta e interactuar como si de la vida misma se tratase. Se podrán colocar unas gafas de realidad aumentada y hacer reuniones, transacciones, compras, visitas, experiencias virtuales con otras persona. Todo estará bajo la presencia de un avatar personalizado que será el que nos represente.
Términos relacionados