Definición:
iFrame es la abreviatura de Inline Frame, un marco flotante (frame) que permite insertar un documento html dentro de otro. Fue una técnica muy utilizada ya en las primeras páginas web, en las que se introducía un marco con un menú y otro en el que se mostraban las páginas de destino, todo ello dentro de un único html.
El iFrame es una herramienta muy útil cuando se necesita insertar contenido alojado externamente, como un vídeo incrustado, una imagen o contenido minuto a minuto en un periódico digital, por ejemplo. Uno de los usos más habituales de un iFrame es la inserción de un mapa con Google Maps que suele aparecer en el apartado ‘Compartir’ de Google Maps.
Código de iFrame
El código iframe se compone de una etiqueta de apertura , dentro de la cual se introduce la url del contenido a mostrar.
Atributos propios de un iframe
Los Iframes admiten los siguientes atributos:
- src attribute =»url». Contiene la dirección URL del documento HTML que puede verse en el iFrame.
- height =»longitud». Altura del documento dentro del iFrame.
- width = «longitud». Este atributo se refiere como el anterior al tamaño, pero en este caso a la anchura.
- name = «texto». Nombre del iFrame.
- longdesc = «url». Se refiere a la dirección en la que se halla una descripción extensa del contenido del iFrame.
- scrolling = «yes / no / auto». Este atributo especifica si el iFrame cuenta con las barras horizontales y verticales de scroll, habituales para desplazar un documento que no cabe en el marco.
Los iFrames y la medición web
Las páginas hechas con iframes presentan problemas de medición, ya que presentan la complejidad de tener que instalar un pixel adicional en el marco embebido, con el riesgo de duplicar mediciones o dejar interacciones importantes de la página sin medir. Son, por tanto, una práctica de diseño poco apreciada actualmente y cada vez más en desuso.
Términos relacionados