Definición:
El clickmap es una técnica de analítica web que representa de forma gráfica en qué lugares de una página hacen clic los usuarios.
Table of Contents
¿Qué es el clickmap?
Se trata de un procedimiento propio de la analítica web que tiene como fin generar una representación gráfica de los lugares de una página web donde los usuarios pinchan o pulsan a través de sus dispositivos. Con ello se pueden conocer las partes en las que existe una mayor influencia por parte de los usuarios y, por lo tanto, también detectar aquellas que no reciben tantas interacciones.
Esta representación es una forma de identificar y valorar los diferentes componentes de la página, tanto los que funcionan y son rentables como aquellos que confunden al usuario. Teniendo esto en cuenta, resulta una técnica muy útil para programadores, diseñadores y equipos de marketing, pues ayuda a averiguar el grado de usabilidad de las webs y permite determinar la eficacia de las campañas.
En la actualidad esta práctica es muy ventajosa para el crecimiento: es la única vía para enriquecer el diseño y, de esta forma, mejorar en base a las necesidades del público.
¿Para qué sirve?
Hay que tener en cuenta que el clickmap ayuda a descubrir de una manera muy precisa cómo interactúan los usuarios con una página web. Es por ello por lo que se pueden identificar las ubicaciones que están teniendo una mayor efectividad con respecto a los clics y las que están teniendo menos. En otras palabras, sirve para revelar los puntos fuertes de una página y ayuda a conocer cuáles son los aspectos y apartados que conviene mejorar para ganar un mayor atractivo.
Esta práctica pone en cuestión aspectos de diseño y usabilidad. Así pues, si se pretende realizar una analítica de un sitio web de una forma eficiente, es imprescindible recurrir al clickmap.
Softwares de click map
Los clickmap también cuentan con softwares que brindan esta información combinada. Son una extensión de los mapas de calor. Se pueden aplicar tanto en páginas web en formato desktop como en dispositivos móviles. Algunos de los mejores son:
Términos relacionados