Qué es Shopify

Definición:shopify

Shopify es una plataforma de comercio electrónico que ofrece tanto a negocios como profesionales la posibilidad de montar una tienda online con una cierta facilidad y en relativamente poco tiempo a través de una serie de tecnologías y herramientas.   

Historia, origen y evolución de Shopify

Esta plataforma de comercio electrónico fue fundada en 2004 por Tobias Lütke, Daniel Weinand y Scott Lake en Ottawa, Canadá. En un principio, crearon una tienda en línea para vender tablas de snowboard que diseñaban ellos mismos. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que el proceso de construcción de una tienda en línea era muy complicado y requiere habilidades técnicas y de programación que no todos los emprendedores tienen.

Por esta razón, decidieron crear su propia plataforma que permitiera a cualquier persona crear una tienda en línea sin necesidad de tener conocimientos de programación. Así nació Shopify, en 2006, y desde entonces ha crecido exponencialmente.

  • En 2008, lanzan Shopify App Store, una tienda de aplicaciones que permitía a los comerciantes conectar su tienda con diversas plataformas de terceros.
  • En 2009, Shopify lanza Shopify Mobile, una aplicación móvil que permitía a los clientes realizar compras en línea desde sus teléfonos móviles.
  • En 2010, Shopify lanza Shopify POS, su primer sistema de punto de venta físico integrado para comerciantes que venden en línea y en persona.
  • En 2013, Shopify lanza Shopify Payments, su propia pasarela de pago, lo que permitió a los comerciantes gestionar todas las transacciones dentro de la plataforma.
  • En 2015, Shopify lanza su funcionalidad de envío en Shopify Shipping, lo que permitió a los comerciantes realizar envíos fácilmente utilizando las tarifas de envío negociadas por Shopify.
  • En 2019, Shopify lanza Shopify Fulfillment Network, creando una infraestructura de cumplimiento completa para los comerciantes que utilizan la plataforma

Actualmente, Shopify tiene más de 1.000.000 de tiendas en línea en más de 175 países, lo que la convierte en una de las plataformas de comercio electrónico más populares del mundo. Solo en 2020, los ingresos totales de Shopify alcanzaron los 2.930 millones de dólares, lo que representa un aumento del 86% respecto al año anterior.

¿Cómo funciona shopify?

Se trata de una de CMS para eCommerce a través del cual podemos diseñar nuestra propia tienda online sin tener que tener conocimientos de programación. La interfaz que presenta es muy flexible y el proceso de generar tu propia tienda es muy intuitivo y eficaz. Pero no solo es fácil su desarrollo sino cualquier acción o gestión que necesites realizar en la misma. 

Para crear tu tienda online en Shopify lo primero que tenemos que hacer es ir a su web y añadir un correo electrónico. Posteriormente, se tendrá que completar una serie de datos, escoger un plan de pago y por último la plantilla que queramos usar.  

La plataforma cuenta con más de 100 plantillas, tanto de pago como gratuitas, para elegir.  Se encuentran ordenadas por diferentes sectores de negocio. Además, si se tienen algunos  conocimientos sobre HTML y CSS, Shopify te permite la posibilidad de poder personalizarlo aún más.

¿Cuáles son las ventajas de shopify?

Las ventajas que presenta la plataforma  son las siguientes.

  • Sencillez. Presenta una forma fácil y sencilla no solo de generar una tienda online sino de gestionarla. 
  • Dropshipping. Ofrece la posibilidad de vender sin que la tienda cuente con los productos que vende en el almacén. Puede comprarlo a un tercero y enviarlo directamente al cliente. La plataforma integra sitios de dropshipping.
  • Velocidad. Se incluye con el hosting, por lo que no hay que preocuparse por la velocidad de carga de tu página.
  • Pagos. La plataforma cuenta con más de 70 monedas de pago, por lo que vender de forma local en diversos países tampoco será un problema. 
  • Seguro y confiable. Cuando se tiene una tienda online se está manejando información delicada, desde los datos personales pasando por tarjetas de crédito, así que es imprescindible contar con buen servidor. Shopify se hace cargo de todo el mantenimiento y las actualizaciones del servidor para que la tienda y carrito de compra esten disponibles en todo momento y garantizar que se cargan rápido.   
  • Impuestos. Shopify se encarga de manera automática del tema de impuestos estatales de cada país, en base a la ubicación de cada uno de sus clientes.
  • Atención al cliente. Cuentan con diversos medios para solucionar cualquier duda que surja en torno a la tienda online en cualquier momento( chat, foros, correo electrónico). Es un elemento clave para cualquier empresa tener una asistencia técnica en cualquier momento. También cuenta con diversos cursos gratuitos para mejorar la experiencia y la gestión del negocio. 
  • Productos ilimitados. Posibilidad tanto de importar como exportar productos desde archivos csv o desde una app para importadores/exportadores de la tienda.
  • Pedidos. Los pedidos son gestionados de forma automática. La plataforma, cada vez que realizas una venta, envía un email o una notificación. 
  • Aplicación para el móvil. Ofrece la posibilidad de administrar la tienda online a través del móvil en cualquier momento y lugar. Se puede gestionar desde los pedidos, ponerte en contacto con los clientes o gestionar el inventario.

¿Cuáles son las desventajas de shopify?

Sin embargo, no todos son ventajas a la hora de usar la plataforma. Los mayores inconvenientes que presenta son los siguientes:

  • No es código abierto. Si te decantas por usar dicha plataforma, tienes que pagar para poder acceder a sus planes. 
  • Se podrán considerar ilimitados los procesos de “Check out” ya que no permite gracias opciones de modificación.
  • Presenta pagos mensuales . Se trata de un coste al que hay que hacer frente todos los meses. 
  • Por último, hay algunas características como las suscripciones en pagos que, si quieres usarlas, va a suponer el pago de una comisión por ellas.

 

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!