Definición:
El shareware es software distribuido gratuitamente para su prueba. Los programas distribuidos con este tipo de licencia suelen ser versiones antiguas o con algunas limitaciones en el tiempo de uso, en funcionalidades o con avisos en la pantalla indicando que son versiones de prueba.
Los programas shareware se distribuyen con el objetivo de que, tras la prueba, los usuarios adquieran la versión de pago para obtener la última versión del programa con todas sus funcionalidades y sin limitaciones. Se trata de una estrategía de marketing muy difundida en los últimos tiempos.
Entre las ventajas del shareware encontramos:
- Sin coste: el usuario no tiene que realizar ningún desembolso para instalar o utilizar el programa.
- Facilidad de adquisición: pueden venir preinstalados en el ordenador o se encontran fácilmente en internet para descarga libre.
- Utilidad para el usuario: muchas veces tienen una funcionalidad suficiente sin necesidad de pasar a la versión de pago.
Algunos de los inconvenientes del shareware son:
- Peor usabilidad: en ocasiones incluyen ventanas con avisos que se deben cerrar.
- Restricciones en el uso: no hay libre acceso al código ni a la distribución.
- Menos seguridad: son programas menos testados y si no se descargan de una fuente fiable pueden estar infectados.
- Es software propietario: depende al 100% de la empresa creadora del programa.
- Peor soporte: al no realizar desembolso por ella no se garantiza soporte.
Estos son algunos programas que se distribuyen con licencia Shareware:
- Winrar: programa que permite comprimir y descomprimir archivos
- EASEUS Partition Master: creaparticiones en el disco duro
- Malwarebytes: antivirus para escaneo y eliminación malware