Definición:
La infomediario es un negocio online que se dedica a administrar el exceso de información propia de Internet.
Table of Contents
¿Qué es el Infomediario?
Se trata de un negocio que se dedica a recopilar grandes cantidades de datos provenientes de diversas fuentes para analizar, cribar y organizar de manera relevante para brindar a los usuarios la información que precisen de una forma neutral.
Los infomediarios van hacía la especialización en un determinado mercado ofreciendo datos muy exclusivos y certeros acerca de un sector.
Los ingresos de estas empresas vienen de las inserciones que realizan en espacios publicitarios y de la comisión que le corresponda por intermediar en cada transacción conseguida.
El sector del infomediario incluye un amplio abanico de empresas que van desde la edición de guías y directorios, a la realización de estudios de mercado, pasando por empresas dedicadas a generar información turística o información geográfica y catastral.
Tipos de infomediarios
Podemos hablar de diversos tipos de infomediario en base a cuales sean sus clientes que pueden ser tanto consumidores como negocios y empresas.
- En el caso de los consumidores, facilita el proceso comercial a través de aportar contenidos minuciosos acerca de los productos o marcas involucradas en dicho proceso comercial.
- En el caso de negocios y marcas lo que aporta es que pueden acceder a una gran cantidad de información recopilada de manera exclusiva. La información es sobre su público objetivo y sus hábitos de consumo con el objetivo de desarrollar productos y una posterior comercialización de los mismos.
Infomediario: El negocio de la información digital “open data”
La reutilización de la información pública es cada vez más normal y se encuentra regulado por la ley. De esta forma, el sector del infomediario se encuentra dentro del marco legal. Por otra parte, la previsión de la Unión Europea estima que el volumen de negocio que utiliza los datos públicos constituye un desarrollo total de 40 billones de euros al año.
El negocio de la información digital “open data” para las empresas se está convirtiendo en una economía emergente por dos motivos:
- El desarrollo del potencial de las TIC para la obtención y el tratamiento de los datos.
- La cada vez mayor necesidad de encontrar seguridad en la veracidad de la información para poder gestionar todas las operaciones de riesgo de cualquier empresa.
Términos relacionados