Definición:
SemRush es una de las herramientas SEO más utilizada por los profesionales del marketing digital. Permite realizar auditorias SEO y SEM de una página web y las de su competencia a través de distintas herramientas. Se utiliza sobre todo para monitorizar el posicionamiento orgánico, aunque dispone también de funciones para optimizar las campañas de PPC, los contenidos y la gestión de las redes sociales, así como la estrategia de linkbuilding.
Por sus utilidades y el tipo de clientes al que se dirige, grandes empresas y agencias de marketing especialmente, compite con otras plataformas de auditoría SEO como Sistrix o Ahrefs.
Table of Contents
Cómo surgió SEMrush
SEMrush fue creada en 2008 por los expertos en SEO y tecnología de la información Oleg Shchegolev and Dmitry Melnikov como un proyecto para «hacer que la competencia online fuera justa y transparente», según explica en su propia página web. Su origen está en SEOquake, una extensión gratuita para Google Chrome que permite hacer análisis SEO básicos y que aún existe en la actualidad, aunque sus fundadores explican que con un objetivo muy diferente al de su SEMrush.
Esta última cuenta en la actualidad con más de tres millones de usuarios en todo el mundo y analiza las búsquedas realizadas en más de 150 países, entre ellos España.
Las principales funciones de SEMrush
SEMrush es una plataforma en constante actualización, por lo que sus herramientas se renuevan de forma periódica. Su menú se estructura en los siguientes bloques de herramientas: SEO, publicidad, redes sociales, contenido y análisis de la competencia.
Dentro del apartado de SEO, a través de la barra de búsqueda principal es posible analizar:
- Un dominio (www.arimetrics.com)
- Una palabra clave (‘agencia marketing digital’)
- Una URL concreta (https://www.arimetrics.com/servicios/agencia-seo-posicionamiento-web-buscadores).
En SEO existen una serie de subapartados: investigación de la competencia (analiza una página web individualmente y con respecto a su competencia), investigación de palabras clave, generación de backlinks, rastreo de ranking y SEO On Page (más técnico).
Una de las principales ventajas de SEMrush es que permite almacenar proyectos (según el plan contratado), muy útil en caso de que se trabaje en muchas páginas web al mismo tiempo. A través del dashboard o panel de cada proyecto es muy sencillo observar la evolución de las palabras clave y las posibilidades de mejora del SEO On Page. Se puede conectar con otras herramientas como Google Analytics y las principales redes sociales para obtener todas las métricas en la misma plataforma.
Qué permite hacer SEMrush gratis
Utiliza la versión gratuita permite descubrir sus posibilidades trabajando a modo de prueba antes de decidir si se contrata uno de los planes de pago. Como es habitual en este tipo de plataformas, las funcionalidades sin coste están muy limitadas. Por ejemplo, solo se pueden hacer 10 búsquedas diarias y ver los primeros resultados.
Existen tres planes de pago, cuyos precios van desde los 99$ a los 399$ mensuales (Pro, Guru y Business). Si el pago se realiza con carácter anual, todos los planes tienen un pequeño descuento. También existe una versión personalizada según las necesidades del usuario denominada Enterprise. SEMrush no exige permanencia y permite cambiar el plan contratado en cualquier momento.
Tutorial de SEMrush
En Internet se pueden encontrar multitud de tutoriales de SEMrush para sacarle el máximo partido, utilizar estrategias, descubrir trucos, etc. Muchos de ellos son vídeos publicados por los expertos en marketing digital y, concretamente, en SEO más conocidos.
El blog de la página web incluye muchas de estas demostraciones sobre cómo utilizar SEMrush, incluso segmentadas por temática: SEMrush para SEO, SEMrush para eCommerce, SEMrush para PPC, etc.
Términos relacionados