Definición:
El Sandbox es un término que se encuentra vinculado con Google. Se trata de un periodo en el que se pone a prueba todas aquellas páginas web que se han creado recientemente. Se puede considerar un tiempo de cuarentena donde se realiza un profundo análisis con el que Google determina tanto su validez como su posicionamiento.
Table of Contents
¿Qué es el Google Sandbox?
Sandbox es una penalización que afecta de manera concreta a los sitios web cuando considera que usan técnicas abusivas de SEO. En otras palabras, busca que el contenido de la web sea de calidad y que no se realizan técnicas de spam o alguna otra acción que sea abusiva y perjudique a los consumidores.
El sandbox se traduce en una dificultad de clasificación de tu web en el motor de búsqueda. El buscador lo ubica, pero no determina cuál es el puesto que merece tener. Todo ello puede suponer un descenso repentino de ranking cuya duración puede ser de entre 3 y 6 meses, incluso en algunos casos puede llegar al año.
¿Existe el Sandbox?
No podemos hablar del término sin hablar sobre el debate que hay sobre él. Todo ello surge debido a que la compañía estadounidense no ha hecho ninguna declaración oficial al respecto.
De esta forma es muy complicado conocer si los resultados que observamos corresponden a una cuarenta real del Google Sandbox o si el efecto colateral de los algoritmos. Lo que está más o menos claro es que si si se dan estos puntos, lo más seguros es que lo hayamos sufrido:
- Si se realiza una comparación entre los resultados de búsqueda de las palabras clave de un sitio, en una búsqueda normal, y otra búsqueda del tipo: «allinanchor:palabra_clave» y aparece una gran diferencia en la posición que arroja ambas búsquedas y la perjudicada es la búsqueda normal, lo más seguro es que se encuentre bajo los efectos del sandbox.
- Al poco tiempo de haber sido creado se observa que se ha producido una bajada considerable, puede ocurrir que se encuentre bajo el mismo.
- Si se encuentra el sitio web indexado pero no aparece el dominio del sitio en una búsqueda normal, lo más seguro, que sea debido a que aún está en el sandbox de Google.
¿Para qué sirve el Sandbox?
Podemos decir que el Sandbox es una forma de garantizar que la experiencia del usuario sea la mejor posible. Es una forma de premiar aquellos portales o sitios web que han hecho las cosas bien y que realmente se lo merecen. A lo largo del día se crean miles y miles de nuevas web y muchas de ellas pueden tener fines totalmente perjudiciales de cara a la experiencia de uso.
Lo que se busca es que lo que no ofrecen calidad aparezcan más tarde en los resultados de búsqueda o directamente no lo hagan.
¿Como posicionarte evitando el Sandbox?
No podemos olvidar que el SEO requiere de tiempo para que tenga efectos positivos. Para ello debemos tener en cuenta una serie de puntos:
- Legibilidad. Se debe crear un sitio web que sea legible tanto para los usuarios( claridad, contenido) como para los motores de búsqueda (etiqueta, vídeos, imágenes..)
- Contenido. Se debe generar un contenido único y de calidad, que es uno de los pilares fundamentales de la estrategia SEO. Además de actualizarlo de manera constante para ir generando autoridad.
- Backlinks. Crear backlinks de calidad. Deben ser enlaces que proceden de páginas web con una alta autoridad de dominio.
- Indexabilidad. Se debe comprobar la indexabilidad de tu web. Se debe revisar el mapa del sitio, navegación, enlaces, imágenes.. ya que permite el rastreo del mismo por los buscadores.
- Keywords. Es importante su uso pero no en exceso, pues puede tener un efecto negativo. Se debe tener en cuenta el uso del long tail y variar tus enlaces de anclaje.