Glosario digital
Definición:
La identidad digital es una identidad online o reivindicada en el ciberespacio por un individuo, organización o dispositivo electrónico. Está formada tanto por los datos del usuario presentes en el mundo 2.0 como por sus acciones (opiniones, fotos, navegación, etc.), pero también por las publicaciones que se han hecho sobre él. Estos usuarios también pueden proyectar más de una identidad digital a través de múltiples comunidades. En términos de gestión de identidad digital, las áreas clave de interés son la seguridad y la privacidad.
La identidad digital es el equivalente en internet a la verdadera identidad de una persona o entidad (como una agencia de negocios o el gobierno) cuando se utiliza para la identificación en las conexiones o las transacciones de ordenadores, teléfonos móviles u otros dispositivos personales.
La identidad 2.0 no tiene por qué corresponderse obligatoriamente con la identidad real de un individuo o corporación, pero sí afecta a su reputación y a la imagen que los demás usuarios se hacen de él.
Confiar en el enlace entre una identidad real y una identidad digital requiere en primer lugar que alguien lo valide o, en otras palabras, demuestre que alguien es quien dice ser. Una vez establecido, el uso de una identidad digital implica algún tipo de autenticación, una manera de demostrar que es una persona realmente cuando se utiliza conexiones digitales como Internet.
Como su contraparte humana, una identidad digital se compone de características o atributos de datos, como pueden ser:
Una identidad digital está vinculada a uno o más identificadores digitales, como una dirección de correo electrónico, URL o nombre de dominio. Debido a que el robo de identidad está creciendo en la web, las medidas de autenticación y validación de identidad digitales son fundamentales para garantizar la seguridad web y la infraestructura de red en los sectores públicos y privados.
En la actualidad la imagen que proyecta una entidad o un individuo en internet es casi más importante que su identidad real. Por eso, hay una serie de recomendaciones a seguir para cuidar la reputación, en especial cuando se trata de un organismo o de una persona famosa.