Qué es Folksonomía

FolksonomiaDefinición:

Las Folksonomías son un conjunto de términos (tags) del lenguaje natural que se emplean para describir el contenido de un documento o recurso web. El término fue acuñado por Thomas Van Der Wal al fusionar las palabras folk (gente, popular) y taxonomía (Gestión -taxis- de la clasificación -nomos-).

¿Qué es Folksonomía?

Las Folksonomías se usan en el ámbito de la Web Social, como un recurso para efectuar etiquetado social ( social tagging). Se diferencia del etiquetado digital tradicional en que se trata de carácter colaborativo y parte de las definiciones que dan los propios usuarios.

Se usa, sobre todo, en tema de redes sociales. En general, las personas que entran en las mismas suelen mover los contenidos e incluso lo crean. Además, lo acompañan con etiquetas que lo clasifican según las categorías que consideren adecuadas.

En base a la definición, y en base a lo dicho por el creador, Thomas Vander Wall, existen dos tipos de folksonomía:

  • Folksonomía estrecha: Se trata del creador del contenido o un número muy reducido de personas aplican las etiquetas al contenido que se está clasificando. Se encuentra, por lo general, vinculado a un objeto y es muy difícil saber cómo. están siendo utilizadas. Lo que hace que sea muy complicado la aparición de nuevas descripciones o vocabularios.
  • Folksonomía amplía: El creador no influye sino que son los propios usuarios  quienes lo hacen, favoreciendo así que estas etiquetas estén en sus propios idiomas y sus propias palabras, lo que lo hace un sistema más flexible.

¿Para qué sirve una Folksonomía?

Las Folksonomías sirven, de manera fundamental, para clasificar todo tipo de contenido que se encuentra en Internet.

Se trata de un sistema que favorece a la búsqueda en cualquier plataforma de la red. Consigue que la audiencia no solo sea un agente pasivo, sino que también tenga una influencia a la hora de establecer categorías y clasificar cualquier publicación. Además, se encuentra en constante evolución para favorecer a una renovación continua.

Si las empresas lo usan bien, pueden lograr un gran alcance para cualquier tipo de publicación que busquen difundir.

Folksonomías y Ontologías

Actualmente se está trabajando en el desarrollo de nuevos recursos. Se denomina  Folksontologías y se desarrollaría a partir de las folksonomías. Lo que se buscaría sería extraer los significados compartidos por la comunidad.

Críticas a Folksonomías

Las ventajas que presenta el fenómeno como:

  • Sencillez de uso. Permite crear términos, describir e  interpretar los resultados.
  • Todos los usuarios pueden participar, sin formación previa. Lo que lo hace económicamente rentable.
  • El vocabulario es muy específico del recurso descrito

A pesar de ello, la  Folksonomía ha sido criticada debido a su falta de control  terminológico. Los que nos lleva a que se produzcan hechos como

  • Nos podemos encontrar con la ambigüedad del lenguaje debido a fenómenos de polisemía (misma etiqueta con múltiples significados relacionados)y sinonimia (múltiples etiquetas del mismo concepto).
  •  La aparición de errores ortográficos entre los términos.
  • No hay precisión en la asignación de términos debido a la falta de política de etiquetado previa, carencia de relaciones semánticas entre términos.
  • La falta de stemming ( método para reducir una palabra a su raíz). La normalización de la palabra flexión y la heterogeneidad de usuarios y contextos.

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!