Qué es Suscriptor

SuscriptorDefinición:

Un Suscriptor es toda persona, que de forma intencionada, ha proporcionado sus datos a una marca. Ofrece datos personales como el nombre, la dirección, su cuenta de correo electrónico…  

La suscripción se puede deber a varios motivos como puede ser la compra de un producto, a un registro o alguna promoción que se encuentra en activo. A cambio, los suscriptores, reciben ciertas notificaciones cada cierto tiempo.

Los suscriptores se caracterizan por una relación estable, que demuestran un cierto interés por lo que ofrece una empresa/ firma. Son o pueden llegar a ser potenciales clientes.

¿Para qué sirve?

Un suscriptor es una persona duradera en el tiempo y por lo tanto una posible fuente de ingresos. Es una persona que ya se encuentra interesada en la empresa o marca y que por lo tanto presenta un mayor índice de posibilidades de convertirse en cliente.

Además, un suscriptor satisfecho, se puede convertir en un gran aliado para la marca. Puede ayudar a difundir los servicios de una compañía y atraer a nuevos consumidores.

En otras palabras, el suscriptor puede derivar en dos corrientes que son beneficiosas. Por un lado se puede convertir en cliente y por otro en embajador de la marca.

¿Cómo conseguir suscriptores?

Lo primero de todo es crear una buena estrategia que permita conseguir suscriptores al blog/ web. Para ello hay que tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Crea un formulario de suscripción. Se debe generar desde el primer momento. Es una buena forma de motivar a los visitantes a que dejen su correo y reciban las nuevas publicaciones o noticias. Es importante cuidar el diseño y se amolde a la identidad corporativa de la empresa o marca. 
  • Que se encuentre en un lugar visible. Si es difícil de encontrar o no se ve, no genera conversiones. Debe estar en lugares estratégicos como puede ser la home, al principio o final de los artículos…También es muy usado las pop- ups que se abren cuando accedes a la página web. Sin embargo, no es del todo recomendable, pues hay personas que la consideran intrusiva.
  • Ofrecer un incentivo.  Es muy común, que para lograr suscriptores, se ofrezca algo a cambio. Lo que se puede llegar a ofrecer varía mucho según el sector en el que se encuentre. Puede  ir desde un ebook gratuito, pasando por una consulta sin coste o un descuento en la primera compra… Lo fundamental es la originalidad con la que se haga, ya que no olvidemos que los competidores estarán realizando técnicas similares.
  • Ofrece contenido exclusivo. Presenta una tasa de conversión muy alta. El problema es que no siempre es fácil de implementar, depende mucho de los sectores. La idea es ofrecer un contenido exclusivo que esté vinculado a lo que publicas y que lo complementa.
  • Añade una sección con recurso en tu página. Un glosario de términos técnicos( como es el caso en el que nos encontramos), listado con enlaces a recursos web, una biblioteca con material descargable…. Lo fundamental es que resulte atractivo  a tus lectores.
  • Dar a conocer datos.  A nivel psicológico funciona muy bien como incentivo. Puede ser desde testimonios pasando por número de suscriptores o cualquier información que sea relevante. 

Ventaja de tener una lista de suscriptores

El tráfico a tu página web es importante. Sin embargo, que haya un mayor número de visitas a tu web no garantiza que tu negocio se desarrolle como deseas. Lo importante es lograr conversiones, es decir, aumentar la lista de suscriptores.  

Una lista de suscriptores es de los activos más importantes que puede tener una web/ blog ya que supone crear un vínculo de confianza a medio y largo plazo. A largo plazo la confianza se convierte en ventas. 

 

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!