Definición:
SSL se refiere a las siglas del término inglés Security Socket Layer (en español, capa de puertos seguros). Tiene que ver con la tecnología que se utiliza para hacer que la conexión a Internet sea segura, además de proteger cualquier información confidencial que se envía entre dos sistemas, que bien pueden ser un servidor y un cliente (por ejemplo, web de compras y un navegador) o entre servidor y servidor (la App de un banco que incluya datos de nóminas).
El objetivo de SSL es evitar que terceros tengan acceso a la lectura y modificación de cualquier dato transferible.
¿Cómo saber si una web tiene certificado SSL?
En todas las páginas webs que incluyan el protocolo de seguridad SSL, el navegador incluye la presencia de un candado en la barra de dirección.
Cómo obtener el certificado SSL
Lo primero que hay que hacer para obtener el certificado SSL es comprarlo directamente en la página oficial de SSL. Los certificados que se hayan adquirido se pueden administrar con la cuenta a través de SSL.com.
Hay que tener en cuenta que cada certificado requiere un CSR (Certificate Signing Request). Una vez obtenido el CSR, será necesario verificar su solicitud. Se puede hacer mediante correo electrónico o colocando un archivo de verificación en el sitio web.
Hecho esto, el certificado SSL será entregado a través del email o mediante una descarga directa de la página web de SSL. Con esto, sólo tendrá que instalar su certificado SSL correctamente.