Qué es Portfolio Digital

portfolio digital

Definición:

Un Portfolio Digital , también conocido como Portafolio electrónico o e-Portafolio, es una herramienta que recoge el conjunto de contenido, documentos, obras, presentaciones y demás con el objetivo de presentar el mejor trabajo de un individuo u organización, presentados en formato digital. De esta forma, se presenta como una agrupación de contenidos digitales que funciona a modo de presentación. Se trata de un elemento que esta popularizándose enormemente en el mundo digital debido a su facilidad para ser compartido en internet, tanto por redes sociales, páginas web y correo electrónico.

Usos del Portafolio Digital

El portfolio digital se ha convertido en una herramienta verdaderamente útil en el mundo digital, gracias en parte a su versatilidad y variedad de usos:

  • CV: Cada vez son más las empresas que en determinados empleos solicitan a los aspirantes el ver su portfolio digital, como forma de evaluación de sus capacidades y como complemento a su currículum de forma que un buen portfolio digital puede marcar la diferencia entre conseguir o no empleo.
  • Negocios entre empresas: también dentro de los negocios es cada vez más habitual que las empresas presenten sus portfolios de cara a la consecución de clientes o como carta de presentación de sus productos o servicios.
  • Educación: en el ámbito educativo, que cada vez tiene una representación mayor en el mundo digital, los portfolios aparecen como una herramienta con una doble utilidad; por un lado como herramienta de aprendizaje que el tutor provee al alumno, por otro como medida de evaluación que contiene el trabajo de un alumno y que en algunos casos esta llegando a sustituir a los exámenes.

 

Como crear un portfolio digital

A la hora de crear un Portfolio digital, debemos seguir una serie de pasos y recomendaciones:

  • Ser selectivo: el objetivo de un portfolio digital no es acumular la mayor cantidad de contenido posible, si no de que este representa lo mejor de nuestro trabajo asi que es mejor calidad que cantidad.
  • Adáptalo al receptor: si quieres que tu portfolio tenga el mejor efecto posible diséñalo siempre pensado en el público al que se va a dirigir: que busca y como podemos causar una buena imagen en él.
  • Incluye información de contacto: de nada servirá haber causado una buena impresión con nuestro portfolio si no tienen forma de localizarnos, y más en el entorno digital donde la información se propaga mucho más rápido por lo que siempre debemos incluir nuestro teléfono, mail, redes sociales y demás información relevante.

 

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!