Qué es Portfolio

PortfolioDefinición:

El portfolio es una palabra de origen inglés; se puede traducir al español como portafolio y hace referencia a la cartera de mano o maleta para transportar documentos.

Sin embargo, hablar de portfolio es aludir al conjunto de los trabajos realizados por una persona o empresa a lo largo de su trayectoria profesional. Es decir, el portfolio puede pertenecer tanto a un creativo individual (para recopilar los encargos recibidos) como a un negocio (cuando sirve para exponer el trabajo de una empresa u organización).  

En el ámbito laboral, este concepto se ha extendido para designar a la presentación de trabajos, fundamentalmente a proyectos del sector gráfico (arquitectos, diseñadores, desarrolladores web, publicistas…).

En el campo del marketing digital, es imprescindible disponer de un portfolio digital. Diseñadores, copys, estrategas y otro tipo de especialistas lo necesitan como carta de presentación. 

 

¿ Para qué sirve un portfolio?

El portfolio tiene la finalidad de presentar tanto trabajos individuales como de empresa de una forma organizada y fácilmente accesible. Permite que futuros empleadores, clientes o colaboradores puedan ver de manera rápida lo que la persona o negocio es capaz de realizar.  

¿Cómo hacer un portfolio?

El portfolio resulta fundamental para mostrar el desempeño profesional y las habilidades, así como para captar la atención de los clientes potenciales o de futuros empleadores. Por ello, es imprescindible tener en cuenta una serie de consejos:

  • Reunir datos y materiales. Es clave recopilar todo el material, además de diferentes detalles sobre la trayectoria profesional. En este proceso hay que tener en cuenta el mercado al que va dirigido, quiénes son los que realizan la contratación. Si está orientado a clientes, se deben incluir trabajos que demuestren los logros conseguidos.
  • Organizar la información. Hay que otorgar orden y coherencia a la información que se pretende transmitir para que llegue al destinatario de la mejor forma posible.
  • Presentar el portfolio. Tras realizar los pasos anteriores, hay que convertirlo en una realidad. Puede desarrollarse tanto en formato digital como físico.

Tips para crear un portfolio digital

  • Buscar una plataforma que tenga un diseño responsive y esté optimizada. De esta manera se adaptará de forma óptima a todo tipo de dispositivos (móviles, tablets o pc). 
  • Tener en cuenta la simplicidad, las reglas de diseño gráfico y de diseño web. Es fundamental dejar espacios en blanco, usar recursos gráficos que aligeren el contenido y emplear una paleta de colores que sea uniforme. 
  • Incorporar un video de bienvenida. Se consigue generar confianza, ofrecer una imagen más humana y próxima a la marca personal. 
  • Realizar actualizaciones de forma regular.  Lo ideal es hacerlas cada mes o cada trimestre y suprimir todo aquel contenido más antiguo o desactualizado. 
  • Usar el SEO para incrementar la aparición en las búsquedas.
  • Añadir testimonios y reseñas. Al igual que cuando se consultan reseñas para saber si un producto es recomendable o no, puede resultar muy útil recopilar experiencias positivas para generar confianza entre los posibles empleadores y/o clientes. 

 

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!