Definición:
SOLOMO es el acrónimo de Social, Location y Mobile (social, local y móvil, en inglés) y denomina a una estrategia de marketing digital que potencia en sus acciones la localización y la proximidad gracias a la conexión a través del móvil. Está estrechamente ligado a la importancia que cobran la geolocalización y las redes sociales para las pequeñas empresas que ofrecen sus productos o servicios en tiendas físicas.
En la actualidad es habitual que los usuarios de teléfonos móviles tengan activado el GPS y vinculados sus perfiles de social media, de forma que, excepto en sectores muy concretos a los que no interesa el marketing mobile (negocios muy locales focalizados en una franja de mayor edad), cualquier organización puede encontrar con relativa facilidad a su público objetivo.
Table of Contents
Ejemplos de SOLOMO
Los datos avalan la importancia de SOLOMO: un 40% de los usuarios realiza búsquedas locales sobre acciones que va a realizar en los minutos siguientes (restaurantes en los que comer o una tienda para comprar algo determinado). En este sentido, la filosofía SOcial, LOcal y MObile permite, por ejemplo:
- Fidelizar a los clientes mediante compensaciones por compartir la ubicación en redes sociales o mencionar a una determinada empresa.
- Captar nuevos clientes con técnicas similares a anteriores: menciones, etiquetas, nuevos registros, chekin, etc.
- Combinar las dos anteriores y promover acciones en grupo como acudir al local disfrazado y hacerse una foto o visitarlo con un amigo, pareja, etc.
Foursquare fue uno de los primeros exponentes del SOLOMO. Esta aplicación permitía a sus usuarios compartir su ubicación en las redes sociales cada vez que visitaban un negocio y sumar insignias (badges) hasta poder llegar a ser ‘alcaldes’ de esos lugares. Ahora esta información permanece oculta y ha virado hacia un modelo de recomendaciones similar a Tripadvisor o Trivago.
¿Cómo hacer SOLOMO?
El primer paso para valorar qué estrategia de marketing es la más adecuada para un negocio es estudiar al público objetivo. Hacer SOLOMO con clientes potenciales que no sean puramente ‘mobile’, por ejemplo, no tiene sentido. A partir de ahí, es imprescindible segmentar a quién se van a dirigir los mensajes y, en función del tipo de persona, seleccionar cuidadosamente el tono y el contenido. Siempre hay que incluir un valor añadido, como descuentos o promociones,
Como es evidente, todo lo que queramos compartir debe tener un diseño responsive con el objetivo de que la visualización desde el móvil sea perfecta. Tener todos los perfiles de las redes sociales actualizados y con contenido de calidad (incluidos imágenes y vídeos) es otro de los requisitos fundamentales.
Por último, con el fin de atraer público a la tienda física habrá que implementar acciones de marketing online con otras presenciales.