Qué es Slug

Slug

Definición:

El slug es el texto que se encuentra detrás de la extensión de dominio de una URL y que indica de forma específica un lugar determinado de una página.

Es la parte editable del dominio y que favorece, además, el posicionamiento SEO si se optimiza bien.

Lo ideal de un slug es que sea un texto corto, directo y descriptivo, ya que sino la URL que se mostrará será mucho más extensa y con caracteres poco amigables tanto para el usuario como para los bots de Google.

En gestores de contenido cómo WordPress estos Slugs se generan de forma automática y se pueden modificar con plugins SEO como RankMath o Yoast.

¿Dónde se encuentran los slugs?

Los Slugs se pueden encontrar prácticamente en toda la web en:

  • Páginas
  • Posts
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Perfiles de usuarios
  • Histórico o paginación de páginas y posts
  • Archivos adjuntos
  • Categorías de producto y los artículos
  • Otras taxonomías que tus plugins o tema puedan tener

slug-ejemplo

Qué hacer para optimizar los slugs para SEO

Deben ser sencillos. No debe exceder de 4 o 5 palabras y hay que eliminar las de relleno, como por ejemplo las preposiciones, los artículos las conjunciones, etc…

Deben incluir keywords relevantes. Si se quiere posicionar esa URL, el slug debe contener la keyword que se esté atacando en ese contenido de la manera más clara posible.

Los slugs deben ser únicos. El gestor de contenido, por ejemplo WordPress, no va a permitir la creación de dos slugs iguales. Hay que tener mucho cuidado para evitar URLs duplicadas porque afectan mucho al SEO por crearse contenido duplicado.

Deben ser comprensibles. En la mayoría los gestores de contenido se crean los slugs de forma automática con una sucesión de letras y números, sobre todo en los productos de los E-Commerce. Para que el usuario y Google puedan leer fácilmente ese enlace, siempre hay que modificarlo de tal forma que quede claro el contenido o el producto que se está ofreciendo.

Si ya se ha publicado el contenido y se quiere cambiar el slug para optimizar el SEO de esa URL, no hay que olvidar hacer una redirección 301 para dirigir el tráfico a la URL nueva. Si no se hace esta redirección, se generará un error 404 y se perderá todo el tráfico que se haya conseguido hasta ese momento.

Conclusión

Tener los slugs bien optimizados es muy importante para tener un buen posicionamiento SEO, porque Google valora mucho que las URLs sean amigables para que el usuario no tenga dudas a la hora de navegar al contenido.

El usuario necesita ver en cada slug la temática del post o página que va a leer, porque este aparece en las serps de Google o en el navegador y le invita a seguir leyendo si sabe de un vistazo de qué trata el contenido.

Los buscadores también necesitan saber por el slug si el contenido es relevante, así que hay que facilitarle las cosas teniendo la URLs optimizadas porque esto es buena parte de una estrategia SEO de éxito.

 

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!