Definición:
El Shadowing es una estrategia que consiste en convertirse en la sombra de un usuario durante un periodo de tiempo determinado con la finalidad de seguir su actividad y con ello entender tanto lo que hace y lo que lleva hacerlo.
¿Qué es el shadowing?
El shadowing es una técnica que se usa con el objetivo de analizar la información sobre la audiencia, para conocerla mejor: qué hace, cuál es su rutina, cómo toma las decisiones, qué necesita…
Cuando se realiza esta técnica debe hacerse de la forma menos invasiva posible y documentando toda la experiencia. Se debe realizar mediante fotos, videos, notas o dibujos, etc. El material se tiene que revisar con la finalidad de sacar conclusiones sobre el comportamiento del usuario. De esta forma se puede dar lugar a diseñar tanto productos como servicios que se adapten más a las necesidades reales del consumidor o cliente.
En otras palabras, a través de esta técnica las empresas pueden lograr tener una información más útil sobre los usuarios y de esta forma entenderlo mejor y definir de una forma más eficiente las estrategias e iniciativas que puedan llevar a cabo.
¿Para qué sirve el Shadowing?
Es una técnica que tiene como finalidad obtener una mayor información sobre los usuarios, sobre los gustos, necesidades y rutinas. Los detalles permiten a la empresa la elaboración de estrategias que sean mucho más eficaces, como también el desarrollo de productos que encajen mejor con lo que su público necesita.
El shadowing también puede usarse como una técnica para conocer nuevos nichos de mercados y segmentos de población. Es una forma de mejorar su ingresos a través de poder ampliar la audiencia, además de poder desarrollar propuestas que realmente sean eficaces.
Ventajas del Shadowing.
Algunas ventajas que presenta el Shadowing son los siguientes:
- Conocer en tiempo real las dinámicas del usuario.
- Conocer con más facilidad las rutinas de los consumidores.
- Empatizar con los usuarios.
- No requiere de una gran inversión en tiempo.
- Reduce la curva de aprendizaje en las necesidades de un servicio o producto.