Definición
El pingback es una notificación que se envía a un blog cuando otro blog se enlaza a él a través de un permalink. Se transmite automáticamente utilizando el protocolo XML-RPC.
Table of Contents
¿Qué es Pingback?
Pingbacks es un recurso que se usa para administrar los backlinks, más concretamente links externos que apuntan a una URL a un sitio web.
Pingback funciona de esta manera:
- Persona A publica algo en un blog.
- Persona B publica algo en su propio blog con un link a la publicación de la persona A.
- Esta acción se envía de forma automática en un pingback a la persona A.
- Persona A recibe el pingback, luego tiene que ir a la publicación de persona B para confirmar que el pingback se originó allí.
- Es fundamental tanto A como B tengan blogs habilitados para pingback.
WordPress y pingback
Los pingbacks ofrecen a los blogs la capacidad de comunicarse mediante un sistema automatizado. Es una forma de vincular un blog a otro. Es muy importante tenerlo en consideración, ya que obtener links de publicaciones externas de calidad que conducen al blog, es una de las mejores formas de mejorar el SEO.
Sin embargo, deben ser de calidad ya que en caso contrario pueden dañar la integridad del blog, ya que los spammers suelen abusar de ellos. Para ello, la mejor forma es controlar que solo sean pingbacks auténticos y revisar las nuevas solicitudes con frecuencia.
Ventajas y desventajas de los pingbacks
Una de las ventajas que ofrece, partiendo de WordPress son:
- SEO mejorado. Si se ha implementado de forma correcta y sin la intención de enviar spam.
- Fomenta el tráfico dirigido. Una vez que el lector navega por la sección de comentarios puede ver el link y entrar, con lo que aumentan las posibilidad de visitas.
- Es una forma de establecer conexiones con otros autores y lectores en tu nicho y fomentar el intercambio de contenido.
- Ofrecer contenido valioso y útil a los lectores.
Las desventajas de los pingbacks son los siguientes:
- Los spammers han descubierto los pingbacks con lo que se puede convertir en un punto negativo, al encontrarse toda la sección llena de comentarios spam.
- Por el problema anterior muchos blogs ya no cuentan con ello. Todo ello se traduce en que no se puede aprovechar, pues se requiere que ambos los activen.
¿Los pingbacks son necesarios?
Los pingbacks a pesar de que resultan necesarios, tienen el inconveniente de que el blog puede ser bombardeado con spam, cada vez que personas con sitios maliciosos enlacen con el blog. Para evitar que esto ocurra, y siempre que se tenga intención de contar con un pingbacks, es imprescindible contar con otros plugins como Disable XML-RPC o Cloudflare. Todos ellos vienen a garantizar y evitar el spam masivo.
Además, los pingbacks son funcionalidades efectivas para la optimización de un blog o de un sitio que se tenga en internet. En otras palabras, contar con ello, hace que se pueda lograr que los diferentes usuarios hagan click en los diversos enlaces que se tiene como como pingbacks, lo cual se traducirá en más visitas al blog/ sitio web.
Con los comentarios automáticos pueden llegar a generar más confianza a la hora de realizar una colaboración con otros blogs, siempre y cuando estén dentro de la misma comunidad.
Por último, se debe señalar que no es realmente importante si se encuentra activo o no, lo fundamental es encontrar seguridad en lo que se escribe y que esté optimizado de forma correcta.