Definición
NOODP son las siglas de NO Open Directory Project. Hacen referencia a una metaetiqueta establecida en los sitios web. Su finalidad es impedir que los motores de búsqueda utilicen los datos del título y de la Meta Descripción procedentes de un directorio público ODP (denominado también DMOZ).
Table of Contents
Uso del NOODP
El NOODP es una metaetiqueta que se sitúa en la cabecera del código fuente de un sitio web. La orden para los rastreadores varía en función del usuario al que va dirigida.
Esta orden está pensada para los rastreadores de cualquier proveedor:
<meta name=’robots’ content=’noodp’/>
Esta otra va dirigida únicamente a Microsoft:
<meta name=’msnbot’ content=’noodp’/>
Esta otra está pensada para los rastreadores de Google:
<meta name=’GoogleBot’ content=’noodp’/>
A continuación se incluye la forma en la que se indicaría a a todos los rastreadores la posibilidad de acceder al contenido e indexarlo. Así se expresa que están autorizados para seguir los enlaces; no obstante, no es posible extraer los meta títulos y las meta descripciones del DMOZ.
<meta name=»robots» content=»index, follow, noodp»/>
NOODP y la importancia para el SEO
Antes, figurar en el directorio DMOZ era sinónimo de seguridad. No obstante, para los profesionales de la creación y mantenimiento de webs resultaba imposible establecer el título y la meta descripción que los motores de búsqueda ofrecían en los SERPs. Es por ello por lo que conviene recurrir a los NOODP. Al hacerlo, se pueden escoger los meta títulos y las meta descripciones de forma independiente. Por una parte, el meta título afecta directamente al posicionamiento; por otra, la meta descripción contribuye a atraer a los internautas, incrementando así la cantidad de visitas de un sitio.
Funciones del NOODP
La función del NOODP es clara: permite avisar a los robots de los buscadores si deben entrar o no en la página web en la que está insertada la etiqueta.
Ventajas y desventajas de su uso
El uso del NOODP presenta diversas ventajas:
- Generalmente resultan invisibles.
- Recurrir a estas etiquetas impide que las descripciones URL se muestren.
- Permite especificar si los robots pueden o no que acceder al sitio.
Pero también presenta algunas desventajas:
- Únicamente se utilizan para alterar la descripción realizada por DMOZ.
- Su utilidad depende de si se está registrado en DMOZ.
¿Qué beneficios tiene el uso del NOODP en una página web?
Cualquier webmaster tiene que tener en cuenta el uso de NOODP. El profesional debe establecer los criterios que se están escogiendo para el sitio web. La implementación de la etiqueta se considerará relevante en función del entorno (no hay que olvidar que recurrir a ella permite que las URL escogidas resulten invisibles para los usuarios).
¿Qué empresas pueden usar los servicios NOODP?
Es importante que una empresa recurra al uso de NOODP. El empleo de esta herramienta a través de un código HTML permitirá que determinados enlaces del sitio web resulten invisibles. En definitiva, su misión consistirá en impedir que los robots de búsqueda rastreen esos enlaces.
Tener claro qué es lo que se pretende en la web resulta imprescindible para gestionar la manera de enfocar las etiquetas. En cualquier caso, el objetivo principal siempre será lograr que la página web logre una mayor trascendencia.