Definición:
El Copyright o los derechos de autor son una forma de ley de propiedad intelectual que concede a los autores, artistas e inventores derechos exclusivos sobre sus obras originales. Abarca tanto las creaciones publicadas como las no publicadas, incluidos libros, música, obras de arte, programas informáticos, fotografías, vídeos y otras obras creativas. La protección de los derechos de autor otorga a su titular el derecho a controlar el uso que otros hacen de su obra.
Table of Contents
Origen del copyright
La idea de proteger la propiedad intelectual de los creadores se remonta a la antigüedad, pero el concepto moderno del derecho de autor se originó durante el Renacimiento en Europa.
En el siglo XVII, los científicos y artistas comenzaron a publicar sus trabajos de manera más amplia y a distribuir impresos a nivel internacional. Esto llevó a la necesidad de proteger sus obras de la piratería y la explotación sin permiso. En 1710, el Parlamento británico aprobó la Ley de Derechos de Autor de 1710, también conocida como la Ley de la Imprenta de Ana, que estableció los primeros derechos de autor modernos al otorgar a los autores el derecho exclusivo a publicar y vender sus obras por un período de 14 años.
Con el tiempo, el derecho de autor se ha desarrollado y adaptado a la tecnología y a los cambios en la forma en que se producen y se consumen obras creativas. Hoy en día, el derecho de autor se regula a nivel internacional por medio de tratados y convenios internacionales, como el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas y el Acuerdo de Derechos de Autor de la Organización Mundial del Comercio. Estos tratados establecen normas y principios comunes para proteger los derechos de autor en todo el mundo.
Tipos de copywright
Existen varios tipos de derechos de autor que protegen diferentes tipos de obras y diferentes aspectos de las mismas. Algunos de los tipos más comunes de derechos de autor son:
- Derechos de autor de textos: protegen a las obras literarias, artísticas y científicas, como libros, poesía, películas, obras de teatro y música. Los derechos de autor otorgan al creador el derecho exclusivo de reproducir, distribuir y comunicar públicamente la obra.
- Derechos de autor de las obras audiovisuales: protegen a las películas y otros trabajos audiovisuales, como documentales y programas de televisión. Estos derechos incluyen el derecho a reproducir, distribuir y comunicar públicamente la obra.
- Derechos de autor de las obras musicales: protegen a las obras musicales y a las letras de las canciones. Estos derechos incluyen el derecho a reproducir y distribuir la obra, así como el derecho a interpretarla en público.
- Derechos de autor de las obras de arte: protegen a las obras de arte visuales, como pinturas, esculturas y fotografías. Estos derechos incluyen el derecho a reproducir y distribuir la obra, así como el derecho a exponerla en público.
- Derechos de autor de las obras de arquitectura: protegen a los diseños y planos de edificios y estructuras. Estos derechos incluyen el derecho a reproducir y distribuir los planos, así como el derecho a construir la estructura según el diseño.
- Derechos de autor de las bases de datos: protegen a las bases de datos, que son colecciones de información organizada de manera estructurada. Los derechos de autor de las bases de datos incluyen el derecho a extraer y reutilizar la información contenida en ellas.
- Derechos de autor de las obras software: protegen a los programas informáticos y a sus códigos fuente. Estos derechos incluyen el derecho a reproducir y distribuir el software, así como el derecho a modificarlo y utilizarlo en la creación de otros programas.
Términos relacionados