Qué es Eyetracking

EyetrackingDefinición: 

El eyetracking se traduce como seguimiento ocular y es una solución tecnológica basada en el movimiento ocular de las personas con la finalidad de extraer información. 

¿Qué es el eyetracking?

El eyetracking es una técnica que se encuadra en el campo del neuromarketing. Está basada en el seguimiento de patrones de movimiento del ojo de aquellos consumidores que se encuentran delante de una pantalla. Su objetivo es registrar comportamientos. Permite saber cómo interactúa el usuario en una plataforma bajo determinados estímulos.

Todo ello se realiza a través de los Eye Trackers. Estos dispositivos son una especie de monitores que usan rayos infrarrojos para observar el comportamiento visual de un usuario: dónde mira,  cuál es el movimiento de los ojos, el número de parpadeos, la dilatación de la pupila… En resumen, permite conocer con precisión dónde está mirando el usuario.

¿Para qué nos sirve esta información?

Con el Eye Tracking se puede registrar, entre otras cosas, aspectos como:

  • Qué está mirando una persona.
  • Qué llama la atención de un usuario en un determinado entorno digital.
  • Qué recorrido visual hace para ir de un punto a otro.
  • Cuánto tiempo destina a la observación de cada elemento de un entorno digital.
  • Cuál es el grado de eficacia de unos determinados estímulos visuales.
  • Qué elementos visuales están siendo ignorados por el usuario.
  • Qué elementos generan confusión en el usuario.
  • Información relacionada (como intencionalidad o estado de ánimo de un usuario).

Una vez obtenido todo estos datos, a través de la monitorización, es necesario procesarlos para ofrecer información de valor. Este tipo de contenido puede ser útil a la hora de optimizar una app, una web, una e-commerce o una red social a partir del análisis de esos registros. De esta forma permite:

  • Determinar dónde se debe colocar un contenido relevante dentro de una plataforma.
  • Saber el grado de usabilidad de una web, ya que ayuda a determinar si navegar por la web resulta sencillo o no para los usuarios (si encuentran fácilmente la información, los botones…).
  • Perfeccionar la experiencia de un usuario con el entorno digital. Se puede mejorar desde la usabilidad, dirigir al usuario a los contenidos, incrementar la conversión

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!