El contenido efímero está más de moda que nunca. Desde la aparición de Snapchat, la primera aplicación en la cual las publicaciones duraban 24 horas antes de desaparecer, hasta la explosión de Instagram Stories, que atrae el 25% del tráfico en las redes sociales, este contenido se ha convertido en una tendencia al alza.
LinkedIn, la red social profesional por excelencia, llevaba apuntando desde principios de este año que estaba preparando sus propias Stories. A mediados de octubre hicieron acto de presencia, finalmente. Están pensadas para aumentar la visibilidad de las empresas y los usuarios de la red social propiedad de Microsoft desde 2016.
La pregunta es obvia ¿Para qué puede utilizar una empresa LinkedIn Stories? En este artículo daremos claves para mejorar cualquier estrategia de marca utilizando esta nueva funcionalidad.
Índice de contenidos
¿Qué es LinkedIn Stories?

Se pueden publicar todas las stories que se quieran y su funcionamiento es similar a las de otras redes sociales. Pero de momento las LinkedIn Stories solo están disponibles en la aplicación para móviles.
Este formato de publicaciones le da otro aire a la red social de contactos profesionales por excelencia, ya que fomentará el networking entre los usuarios.
Beneficios de utilizar LinkedIn Stories para las empresas
La mayoría de empresas que tienen una estrategia de Marketing Digital sabe los beneficios que reportan las Stories en Instagram o en Facebook. Aunque el público que más utiliza la red social de los contactos empresariales es diferente, utilizar LinkedIn Stories puede servir para:
Mostrar qué hay detrás de una empresa
Utilizar esta nueva forma de comunicación en LinkedIn hará que se pueda ver lo que pasa entre bambalinas dentro de un negocio. Cómo son los procesos de creación o gestión y cómo poder diferenciarlo de cara a sus competidores.
Tanto si el negocio es un despacho de abogados o una fábrica de hacer camisetas, se pueden utilizar las Stories para promocionar el producto o servicio desde dentro y enseñar cómo se desarrolla el trabajo.
Humanizar la marca
En las empresas siempre están pasando cosas y compartirlas es lo que diferencia a una empresa de su competencia. Compartir con la audiencia el día a día de la empresa demuestra que detrás de una marca hay personas.
Es una muestra de autenticidad que el cliente potencial agradece porque no está contratando a una marca, está contratado personas.

Participación con otras empresas o usuarios
Las LinkedIn Stories brindan la posibilidad de que haya más participación entre usuarios. Tomando el ejemplo de Instagram, un gran porcentaje de los usuarios de esta red social interactúa habitualmente con las marcas a través de las Stories.
Eso es lo que se está trasladando a una red social totalmente empresarial. Fomentará el contacto de negocios entre personas, ya sean empresas, headhunters o trabajadores en busca de nuevas oportunidades.
Se podrá tener interacción directa con la empresa o el usuario de la Story en cuestión. Aumentan lan posibilidades de generar oportunidades de contacto entre las personas que utilizan LinkedIn y cualificarlas de una manera laboral o empresarial.
Crear LinkedIn Stories
La creación de LinkedIn Stories no difiere mucho de la de cualquier otra red social. Para crear una Story hay que ir a la aplicación móvil de LinkedIn, pinchar sobre la foto el perfil y elegir nueva historia.
Una vez dentro de la pantalla de creación hay varias posibilidades. Se puede desde hacer una foto, hasta un vídeo en el momento o escoger una imagen de la galería de fotos que ya esté en el dispositivo.

En la parte superior derecha hay dos iconos, uno es para añadir texto y el otro para añadir menciones, preguntas y stickers.
Se puede ver otro icono junto a estos, pero solo aparece cuando está presente uno de los dos elementos. Este icono es el de edición, para modificar tamaño y ángulo de los elementos de la Story.
En los comienzos de la herramienta, a diferencia de Instagram y Facebook, se podía añadir muy poco contenido visual . Disponía de de una gama muy básica de stickers y no dejaba la posibilidad de añadir GIFs. A medida que va pasando el tiempo, LinkedIn Stories continúa con sus procesos de mejora.

Una vez que se acaba de editar se publica pinchando en el botón de compartir historia. La Story, tal y como pasa en otras redes sociales, será visible las siguientes 24 horas y luego desaparecerá.
Convertir a tu audiencia en clientes potenciales
LinkedIn es la plataforma perfecta para captar clientes, todas las empresas que lo utilizan saben que una buena estrategia en esta red social trae muchas oportunidades de negocio.
¿Cómo utilizar LinkedIn Stories para tu Estrategia de Marketing? Aquí ofrecemos algunas claves:
- Promoción de la marca: Las Stories son una buena forma de promocionar la imagen de marca de una empresa y hacer que se diferencie por encima de sus competidores. Las LinkedIn Stories deben ser impactantes, para que el público objetivo las recuerde.
- Aportar valor: Es la clave del marketing de contenidos. Aportar contenido de valor ya sea resolviendo dudas, aportando información sobre un tema en concreto o resolviendo un problema del día a día que pueda tener la audiencia, hace que el engagement sea mayor. Eso diferencia a una empresa de otra.
- Tener siempre una estrategia clara: En este caso la improvisación no es buena. Publicar LinkedIn Stories sin un objetivo concreto puede dañar la imagen de marca de una empresa. Así que se debe mantener un objetivo concreto dentro de la Estrategia de Marketing de la empresa. Recomendamos que la estética de las historias en LinkedIn sea siempre la misma para que el perfil tenga consistencia gráfica.
Cierre de Linkedin Stories
En septiembre de 2021 suprimió la funcionalidad de Linkedin Stories debido a su poco uso.