Definición:
El CMYK son las siglas de Cyan (Cian), Magenta( Magenta) , Yellow (Amarillo) y Key (Negro). Se trata de un modelo de color sustractivo que se usa en la impresión en colores.
Table of Contents
¿Qué es el CMYK?
El CMYK es un modelo de color sustractivo fundamental en el mundo de la impresión. Se considera la evolución de un modelo más antiguo y tradicional, el RYB.
El nombre proviene de los cuatro colores principales a partir de los que se construyen todos los demás. Está formado por el cian, el magenta, el amarillo y el negro. La mezcla de los tres primeros (cian, amarillo y magenta) sobre un fondo blanco da como resultado el cuarto color: el negro.
El concepto de modelo sustractivo hace referencia al fenómeno de absorción de la luz de los colores. Este fenómeno físico se resume así: el proceso sustractivo elimina la luz.
El término se emplea de forma cotidiana, tanto en las imprentas como a la hora de adquirir tinta para las impresoras, retocar una fotografía o, incluso, diseñar una imagen con dibujo vectorial. Como es lógico, al ser un concepto recurrente, resulta conocido en el sector del diseño de impresión, pues un buen resultado de un proyecto depende de la correcta selección de los colores que se emplean.
Para qué sirve el CMYK
El CMYK se usa en el ámbito de la impresión. Las compañías y agencias de marketing, así como los diseñadores independientes, deben tener conocimiento del uso del modelo de color, pues es el más usado a la hora de identificar el color de los rótulos. Independientemente de los fines, resulta el mejor sistema para determinar cómo debe realizarse el impreso de un cartel.
Asimismo, este término se usa en el terreno del diseño gráfico y suele aplicarse en plantillas o imágenes conceptuales para agilizar el acceso a los colores requeridos en el desarrollo de un trabajo.
Términos relacionados