Qué es Wix

Definición:

Wix es una plataforma para la generación de páginas Web basada en un lenguaje de programación HTML5. Permite  desarrollar páginas web de forma fácil, en base a la nube que fue desarrollada y popularizada por la compañía Wix.

 

 

¿Cómo funciona?

Wix se trata de un sistema Drag & Drop, es decir, se trata de arrastrar y soltar. De esta forma, se convierte en algo muy intuitivo y fácil de usar, por lo que no se requieren conocimientos sobre programación.

Wix, además, ofrece múltiples funcionalidades entre las que podemos encontrar: añadir imágenes y vídeo, elegir entre una gran variedad de tipos de fuentes y colores. También permite agregar formularios e iconos para enlazar con las redes sociales y con Google Maps.

Además, ofrece la posibilidad de agregar plugins, e-commerce, formularios de contacto, marketing por correo electrónico, y foros con sus sitios web utilizando una variedad de aplicaciones desarrolladas por Wix.

Wix es un modelo de negocio freemium. Es decir, existe la posibilidad de generar un hosting gratuito con publicidad y que posea el dominio tu tudominio.wix.com o hosting de pago con tu dominio personalizado…Los usuarios pueden elegir entre diversos paquetes que presenta  el servicio.

¿Para qué sirve? Inconvenientes de su uso.

Wix es un servicio para construir una página web de un negocio o un blog de una manera sencilla.

A pesar de ello, son muchos los profesionales que no la recomiendan para el desarrollo de un negocio. Algunas de las razones por la que no se recomienda su uso son las siguientes:

  • Como dice el refrán, lo barato sale caro. El gratuito no ofrece dominio propio y tiene publicidad de Wix. Los demás, de pago, se quedan insuficientes dependiendo de los objetivos que tengas con tu negocio. El plan más básico ofrece 1Gb de tráfico en tu web, lo que se queda muy justo si tu empresa empieza a crecer en visitas.
  • Si se elige el pack de dominio gratuito, no se tendrá su pertenencia. Será más bien un subdominio y todo lo que se consigue en buscadores, se lo estará llevando Wix.
  • Algunos planes muestran publicidad y el logo de Wix en la web que se haya creado. En algunos de ellos se muestra el logo de Wix para que los visitan la web sepa que ha sido hecho con ellos.
  • La página no te pertenece. De esta manera si te vas, la pierdes. Si en algún momento decides cambiar de servicio a WordPress, Joomla o Drupal…Incluso a otro proveedor similar como Weebly o GoDaddy, no te dejará migrar la información que contiene. Tendrás que crearlo todo desde cero en la otra plataforma.
  • También si se quiere cambiar de plantilla en la propia plataforma, se pierde todo. De esta forma, si en un momento posterior se decide cambiar la plantilla, se tendrá que empezar desde cero.
  • El posicionamiento en Google es malo. Con wix se puede desde añadir tags a los textos, texto alternativo a las imágenes e incluso podrás añadir la información de página como título, descripción o slug. Sin embargo, no será suficiente para un buen posicionamiento de la web.
  • La velocidad de la carga es muy lenta. Uno de los elementos fundamentales a hora de generar una web es que la carga sea óptima. Es uno de los factores que penaliza Google y que hace que el posicionamiento no sea el mejor.
  • No es una versión responsive del todo. Si bien se adapta a ordenadores y móviles, no lo hace para tablets.
  • Se tiene que pagar para añadir el código de Google Analytics o el pixel Facebook. Google Analytics es necesario para conocer la visitas que recibes y pixel si se pretende hacer campañas publicitarias en Facebook, para conocer el comportamiento de los usuarios. En la mayoría de los casos se hace de forma gratuita( WordPress), sin embargo aquí requieres de hacer pago.
  • No podrás integrar herramientas de terceros. Wix ofrece sus herramientas, pero todas son de su propiedad. De esta forma no se podrá explorar alternativas de terceros.

 

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!