Qué es Teletrabajo

teletrabajoDefinición:

El teletrabajo, también conocido como trabajo remoto, es una forma flexible de realizar la actividad profesional desde un lugar diferente a la oficina durante el horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse tanto a tiempo completo como partido.

Es decir, hablamos de un “trabajo de escritorio” a distancia. Desde centros de coworking, nuestras casas o cualquier otro espacio con conexión a internet. Las nuevas tecnologías son las base más importante del trabajo remoto, ya que nos facilita la realización de toda la actividad profesional. Por medio de portátiles y smartphones podemos tener acceso a videoconferencias, llamadas VoIP, bases de datos, transferencias de datos, reuniones virtuales y mucho más.

A día de hoy, es cada vez más habitual hablar de este término y son muchas las empresas que de adaptan a los nuevos tiempos y ofrecen esta modalidad de trabajo como posibilidad de algunos días o incluso total, ya que las nuevas tecnologías permiten poder realizarlo.

Si hablamos de teletrabajo en el ámbito del marketing digital, podemos decir que es una tendencia al alza, ya que permite conectar a profesionales desde diferentes ciudades y aprovechar todas las habilidades. Este modelo de trabajo se adapta mejor en algunas actividades que en otras, pero en el marketing digital es una alternativa perfectamente factible, independientemente del rol de cada trabajador.

 

Las ventajas que ofrece el teletrabajo para los empleados

teletrabajo-arimetrics

  • Menos desplazamientos, lo que significa menos gastos y riesgos inherentes a la movilidad.
  • Mayor autonomía y movilidad
  • Menos estrés o ansiedad
  • Elección del entorno de trabajo, así como de las condiciones de temperatura, luz o ruido.
  • Mayor flexibilidad del horario, ajustando los tiempos de trabajo según la jornada diaria contratada.

Las ventajas que ofrece el teletrabajo para las empresas

  • Menores costes para la empresa, ya que algunos los asume el trabajador
  • Mayor satisfacción de los empleados
  • Mayor productividad por parte de los trabajadores debido al trabajo por objetivos
  • Menos complicaciones en el control de horarios
  • Mejoras en los plazos de entrega
  • Eliminación del ausentismo laboral ya que los empleados deben cumplir sus objetivos por lo que regulan su tiempo mejor al trabajar desde sus casas.
  • Mayor aprovechamiento de los puestos de trabajo
  • Acceso a profesionales de alto nivel que por motivos de movilidad o laborales no podrían trabajar en una oficina, pero si en remoto.

Términos relacionados

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?

¡Mantente al día con noticias del sector!