La plataforma comercial Amazon brinda diferentes servicios a sus vendedores para que puedan ofrecer sus productos con garantías para todos los usuarios. Uno de estos servicios es Amazon Transparency, el cual protege a las marcas y los compradores frente a las falsificaciones. Este Marketplace ha implementado una serie de controles en los productos de las marcas que se registren dentro de este servicio. Es una protección proactiva para luchar contra los productos falsificados.
Table of Contents
¿Para qué sirve Amazon Transparency?
Gracias a este servicio los clientes podrán verificar la autenticidad del producto que han adquirido para asegurarse de que lo que han comprado es original y no una copia. Además, cabe destacar que este servicio se puede usar tanto en Amazon como en otros sitios web o ecommerce, así como tiendas físicas.
¿Cómo funciona Transparency?
Los vendedores deberán registrarse en la plataforma de Amazon Transparency y esta permitirá a los clientes comprobar mediante un código con una aplicación móvil, si es el auténtico. Las marcas también podrán incluir otro tipo de datos como la fecha y lugar de fabricación u otra información adicional que deseen. De esta forma, los usuarios tendrán total transparencia con la empresa y el producto que han comprado.
Para conseguir la inscripción en Transparency se debe aportar la información necesaria para acreditarse como propietario de la marca y los productos. Junto a esto se necesita el número mundial del artículo (GTIN) ya sea un código EAN o UPC de esos productos. Para finalizar deberá tener la capacidad, como dueño de la marca, de incluir en cada unidad de producto fabricado el código único que Transparency aportará. Cualquier duda que pudiera surgir, siempre existe la posibilidad de contactar con ellos y solicitar ayuda.

Cómo hacer el registro y la verificación
Una vez que ya estén todos los productos registrados en Amazon Transparency, toca colocar los códigos en cada producto. Amazon escanea estos códigos para garantizar que se envían unidades auténticas a los clientes y no una copia. Mientras, los clientes pueden descargarse la aplicación tanto para Android como para iOs y escanear con ella el código del producto cuando les llegue a casa. Así podrán saber al momento si han comprado el producto original o una falsificación sin importar dónde lo hayan adquirido.

Beneficios para tu empresa o marca
El principal beneficio de estar Amazon Transparency es que cuando una marca utilice estos códigos únicos, Amazon los busca y escanea en sus centros logísticos para asegurarse de que el envío es auténtico. Además, aquellos productos que no superen este control de verificación se investigarán para detectar casos de falsificaciones. En definitiva, Amazon los tratará bajo sus políticas contra los productos falsos.
Cuando los usuarios escaneen estoas referencias en la aplicación de iOS o Android, esta les mostrará una marca de verificación verde si el código es válido o una X en rojo si no es. Además, las marcas pueden registrar todos sus productos o solo aquellos que quieran. Por cada producto registrado se debe incluir un único código, es decir, por unidad fabricada.
Los precios pueden variar según las unidades que se registren de cada producto. Hasta un máximo de un millón de unidades tendría un precio de 0,045 euros por código. Entre uno y diez millones de unidades tendría un precio de 0,03 euros por código y para más de diez millones de unidades estarían en 0,01 euros.
En estos momentos Amazon Transparency ya está disponible en países como España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón o la India.