75 1

Herramientas de analítica web: alternativas a Google Analytics

A la hora de enfrentarnos al análisis de una web surgen varias preguntas: ¿Qué se debe medir? ¿Por dónde hay que empezar? ¿Cómo se va a afrontar? Pero lo más importante es determinar qué herramienta elegir. Bien es sabido que el análisis web es prácticamente todo: su elaboración tiene como objetivo cuantificar el éxito de una web y descubrir de qué forma se pueden optimizar su usabilidad, diseño, arquitectura… todos los elementos que hagan que el sitio web tenga aún más éxito en el futuro.

Índice de Contenidos

Analítica web: más allá de Google Analytics

Por eso la importancia de un buen informe. La analítica web no es sólo Google Analytics ni Piwik, ni Omniture o Urchin. Hay multitud de herramientas que se complementan entre sí para obtener los mejores resultados y sacar el máximo provecho a los estudios. Al igual que “conducir” no es el uso exclusivo del volante o “cocinar” no es colocar simplemente una sartén al fuego, la analítica web no es una herramienta, es el conjunto de varias, y del uso que se haga de ellas dependerá el éxito y la calidad de un informe.

La analítica web puede ayudar a responder una larga lista de preguntas acerca de un sitio web, sus visitantes, su marketing… con impacto muy profundo. El mejor resultado que puede obtener un analista a su vez no es simplemente mejorar el sitio web, ya que la parte más importante de esta labor está en ver cómo el trabajo realizado se va volviendo realidad y da resultados. Por ello también es importante tener herramientas que midan esto.

Al igual que no existe el ingrediente perfecto para cocinar o el color definitivo a la hora de pintar un cuadro, no hay una herramienta que cumpla con todos los requisitos para ser la ideal en el mundo de la analítica web. Tampoco hay un grupo que conformen un “top”, ya que cada estudio es diferente y hay que ajustarse a las necesidades de cada sitio web y su análisis. Como se ha dicho mucho en varias ocasiones, no toda la analítica es Google Analytics.

Otras herramientas muy útiles para la analítica web:

Clicky

clicky

Esta versátil herramienta ofrece análisis web de tiempo real. Además de ello, cuenta con grandes características como seguimiento a usuarios individuales con la opción de adjuntar los datos personalizados, como la dirección de correo electrónico o el nombre. También se puede analizar el historial completo y todas sus actividades.

En muchas ocasiones, es la herramienta a la que migran los usuarios desde Google Analytics, principalmente por la velocidad a la que se recibe la información a tiempo real en Clicky. Además, ofrece la opción de ver el número exacto de los visitantes de un sitio web y cada página, mostrando los detalles de dichos usuarios. Esto puede verse en una esquina en el navegador, donde se observan el número de visitantes en ese momento, así como cuántos usuarios hay en la página específica que el analista está visitando en ese momento. Asimismo, Clicky proporciona información de valor añadido como las cuotas de mercado de los navegadores, sistemas operativos, motores de búsqueda, etc.

Esta herramienta gratuita también cuenta con un preciso mapa de calor que proporciona una rápida visualización llena de color e inmediatamente comprensible de cómo están interactuando los usuarios con la página y cómo la están usando. Además, cuenta con una aplicación móvil con la que mantener el control sobre el tráfico sin importar el lugar.

Woopra

woopra

Otra herramienta muy fácil de usar que ofrece análisis en tiempo real y con análisis CRM integrado. Con Woopra, se pueden estudiar al momento los datos y estadísticas en vivo, e incluye la capacidad de chatear en ese mismo instante con algún usuario que se encuentre visitando el sitio web.

Asimismo, realiza el seguimiento de forma anónima de los usuarios de la web y las aplicaciones móviles desde el primer contacto con la página. La herramienta puede adaptarse a diferentes tipos de empresas dependiendo de la cuenta que se contrate, ya que está diseñada para adaptarse a cada negocio, siendo fácil de configurar la forma en que se muestra la información para así ver de un vistazo los datos necesarios.

Con Woopra se puede realizar un seguimiento individual de cada usuario y así construir de esta manera un perfil integral. Además, sincroniza todos los datos del visitante, no sólo desde el sitio web o aplicaciones, sino que también desde otros puntos de contacto como el correo electrónico, el chat en vivo y el servicio de asistencia en tiempo real, por lo que ofrece una visión completa del usuario. Así se pueden construir segmentos dinámicos de visitantes que se actualizan en tiempo real a medida que se realizan cambios en su comportamiento.

La herramienta permite ver la trayectoria de un solo visitante dentro de un sitio web en vivo, ofreciendo un seguimiento de usuarios anónimos hasta que estos se identifican. Uno de sus puntos más atractivos es la posibilidad de contactar al momento con los usuarios a través de una ventana de chat. Además, cuenta con un Funnel donde se observa al momento en qué parte del sitio los usuarios lo abandonan y así ofrecer medidas para evitarlo.

El dashboard de la Woopra es limpio y elegante, incluyendo mapas de calor geográficos para una fácil visualización. La herramienta es fácilmente integrable con muchas otras aplicaciones como Salesforce para sacar más provecho de sus prestaciones.

Crazy Egg

crazy egg

Esta herramienta posee un diseño de interfaz muy cuidado y un precio muy asequible que se paga una sola vez. Es ideal para principiantes y pequeñas y medianas empresas, ofreciendo todas las características estándar de las herramientas de analítica web, como visitas, referencias, búsquedas, páginas, navegadores…

Una de las funciones únicas que ofrece es el “Bird feeder” o comedero de pájaros, que muestra los patrones que proveen las suscripciones, así como los clics en los elementos individuales que proveen dichas suscripciones.

Mint realiza seguimiento de los visitantes agregados, averiguando de dónde vienen y qué páginas web visitan en el sitio web, pero, si se desea realizar seguimiento de navegadores, tamaño de pantalla u otro similar, debe realizarse a través de add-on. Asimismo, proporciona información en tiempo real y métricas exactas. Su dashboard flexible proporciona información valiosa sobre las visitas, los referentes, las páginas populares únicas y las búsquedas en un sitio web.

Kissmetrics

kissmetrics

Kissmetrics ofrece un gran sistema para conocer a los visitantes. Permite realizar un seguimiento de los usuarios a través de su movimiento en diferentes páginas web, incluso para empresas pequeñas. Es perfecta para vendedores, ya que su especialidad es mantener la identidad del usuario a través de todo el embudo de conversión, por lo que se puede calcular el ROI para cada canal de adquisición.

Esta herramienta analiza la información desde múltiples canales en una sola interfaz, se centra principalmente en los datos de los visitantes en lugar de las estadísticas generales. Con Kissmetrics se va más allá que realizar un seguimiento de las personas que visitan un sitio, ya que elabora todas las mediciones de tráfico estándar, permitiendo saber cuántas personas llegan a un sitio web y cómo se comportan. Pero va un paso más allá mediante la identificación y el análisis de por qué los visitantes se marchan o no completan los pasos clave que les podría llevar a una conversión.

Asimismo, indica qué tipo de visitantes son más propensos a convertirse en clientes, para así saber en qué segmentos se debe realizar un mayor esfuerzo para promover el crecimiento del sitio web.