35

Google Ads: Pasos previos a lanzar campañas

¿Cuándo estamos listos para llevar a cabo una campaña de Google Ads?, ¿se puede lanzar una campaña de Ads sólo por el hecho de que esté bien planteada, con sus palabras clave bien elegidas y su estructura correcta? La respuesta es un rotundo NO.

En este post vamos a enfocarnos en lo que se debe tener en cuenta antes de contratar y/o lanzar campañas en Google Ads, ya que al contrario de lo que pueda parecer, la mejor campaña del mundo puede terminar dando unos resultados catastróficos si no se siguen antes ciertos pasos y se valoran y modifican de forma adecuada aspectos relativos a la página de destino a la que vamos a dirigir a los usuarios, y en general a todo el sitio web.

Índice de contenidos

1. Lo primero de todo: tener claro que Google Ads es una herramienta de publicidad


Google Ads por sí solo no vende
, su cometido es traer tráfico de pago dirigido lo mejor posible a tu sitio web. Esto es algo que hay que tener muy claro. Es algo similar a un “relaciones públicas virtual” que pudiera seleccionar a gente que ya parte de un interés hacia lo que ofreces, y te cobre por cada persona que te lleve a la tienda (coste por clic). Lo que determina si vendes o no es tu sitio web

El relaciones públicas puede llevarte a cientos de personas, que el hecho de que te terminen comprando o no, ya no va a depender en ningún caso del anuncio o de lo bien dirigido que esté, sino de que lo que se encuentren al entrar en tu tienda cumpla con sus expectativas y decidan comprar, reservar, contactar… como es lógico. Así que debe distinguirse bien entre estos dos tipos de tráfico:

Tráfico dirigido: es el que está buscando justo lo que ofreces, y se consigue con anuncios.

Tráfico de calidad: es el que acaba cumpliendo con los objetivos establecidos, y se consigue con una landing page y un sitio web bien trabajados.

Por tanto, debes tener claro y cristalino que Google Ads se basa en llevar tráfico dirigido hacia tu web, y que el hecho de que ese tráfico sea de calidad o no lo va a determinar tu sitio web

Partiendo de esta base, debes tener en cuenta que antes de lanzar nada, tu sitio web debe cumplir una serie de puntos o requisitos que hemos resumido en 6 pasos.

2. Los 6 pasos que debes seguir antes de pensar en Google Ads

2.1. Hacer un test de usuario

El test de usuario consiste simplemente en coger un determinado número de personas, mínimo 10 (si puede ser de tu cliente tipo) y hacerles que naveguen por tu página para obtener su feedback y realizar las modificaciones pertinentes. Es importantísimo realizar este test para minimizar riesgos e incertidumbres en cuanto al comportamiento de los usuarios que van a entrar en tu web, y de cara a ver que “se comportan bien”, que no se desorientan, que encuentran el contenido legible, interesante, que no se van pronto de la página… y por supuesto que el cumplimiento de objetivos se les hace lo más sencillo y llevadero posible.

2.2. Asegurarte de que la web esté adaptada a tu público objetivo

Es decir, dirigirte al usuario tipo que te compra y te sigue, de la mejor manera posible. Presentando tu diseño, productos/servicios lo más dirigido a él posible. La forma de escribir, el tamaño de letra, la ubicación de los elementos de la página y todos los aspectos de diseño y funcionalidad deben estar muy cuidados y preparados para poder publicitarte con todo el trabajo bien hecho.

2.3. Comprobar que no hay fallos o escollos grandes

Como por ejemplo categorías vacías, o “estamos en construcción”; si vas a publicitarte hazlo bien. Sería como si inauguran un supermercado y la gente se encuentra lineales vacíos en los pasillos. Esto no debe permitirse y mucho menos lanzar una campaña de un sitio web inacabado. Si hay algo en construcción se omite, pero no se presentan secciones sin hacer o inacabadas, y menos pagar para que los usuarios lo vean.

2.4. Optimizar la velocidad de carga de tu página

Imprescindible para SEO, pero también lo es para SEM, afecta a las estadísticas de los principales indicadores que van a posicionar mejor o peor tus anuncios.

2.5. No sobrecargar de texto las páginas

Esto es imprescindible. Ya sabemos desde hace años cómo leen los usuarios, rápido y al grano; esto se trata de conseguir que cumplan un objetivo, y si ese objetivo les lleva 10 minutos leyendo, tenemos un problema. Los usuarios cada vez somos más impacientes, queremos la mayor cantidad de información posible en el menor número de palabras, por lo que siempre es mejor ser concisos y no “llenar de paja” las páginas de tu sitio web y por supuesto la landing a la que los dirijas.

2.6. Analizar lo que hacen los líderes de tu sector

Ellos probablemente hayan invertido en análisis y estudios para hacer las cosas como lo hacen, y por eso son líderes, porque saben cómo hacer las cosas y obtienen resultados. Aprovéchate de ello. Observa sus sitios web, qué hacen, cómo lo hacen, ¿hay algún patrón que se repita en todos o en la mayoría?, analízales exhaustivamente y obtendrás muchas claves de éxito para que tu sitio web esté perfectamente preparado para comenzar a funcionar como es debido y a cumplir tus objetivos de negocio.

3. Tener claro el objetivo que persigues y cuánto te puede ayudar Google Ads a conseguirlo

Es una evidencia que cualquier particular o empresa que quiera realizar una campaña de Ads lo hace porque quiere ver materializados los frutos de su inversión, pero antes de decidir invertir, es necesario analizar qué se está buscando exactamente, de qué tipo de negocio estamos hablando y qué necesita el negocio en este momento:

Si somos una empresa reciente, es conveniente trabajar la notoriedad, darse a conocer, lo máximo posible a bajo coste.

Si ya estamos algo consolidados, podemos trabajar ya una publicidad más directa y dirigida.

Si queremos trabajar el engagement o vínculo empresa-cliente, podemos realizar acciones en el sitio web destinadas a ello, o utilizar plataformas de publicidad más enfocadas a este fin como Facebook Ads para trabajar más con datos cualitativos que cuantitativos.

Atendiendo a estos criterios, es entonces cuando teniendo ya tu sitio web impoluto y tus objetivos establecidos, es hora de hablar de presupuestos, tipos de campañas, plataformas, y de contactar con expertos en google ads que te asesoren lo mejor posible o de realizar tú mismo tus campañas.