Hoy en día en internet y debido a la enorme y creciente competencia del sector, es normal encontrarse con decenas y cientos de expertos, líderes, y especialistas de absolutamente todo lo que podamos imaginar. Todos intentan venderse lo mejor posible para aumentar su cartera de clientes y su prestigio, pero ¿se puede saber o tener certeza de que todos estos expertos lo son realmente?
En este post desvelamos las claves que te indicarán si un particular o empresa es de verdad un experto en Google Ads, con los indicadores principales a tener en cuenta, para ir sobre seguro y saber que la cuenta de Google Ads va a estar en buenas manos.
Indice de contenidos
Clave #1: Tiene sus propios anuncios bien posicionados
Fundamental. Si eres experto en algo, qué mejor que demostrarlo con ejemplos y datos que lo evidencien.
Teniendo en cuenta la competencia que existe en el sector,todos aquellos particulares o empresas que estén posicionados en primera página o como mucho en segunda, serán los que realmente sepan cómo hacer llegar ahí a cualquier empresa por cualquier otra palabra clave. Si son expertos, encontrarán la manera. Si bien es cierto que a veces puedes conseguir estar ahí arriba al realizar una inversión desmesurada en Google Ads, los anuncios posicionados en primera y segunda página pueden darte indicios de que estos expertos hacen bien su trabajo y consiguen estar donde quieren estar.
Clave #2: Es partner de Google
Para ser realmente un experto en Google Ads es necesario haber llevado gran cantidad de campañas, de un gran número de clientes, y en diversos sectores, llegando a proporcionar a Google un nivel de facturación significativo; cuando lo has conseguido, Google te premia con la insignia de Partners y reconociéndote como uno de ellos.
«Si alguien dice que es experto y no es partner de Google o no forma parte de un grupo de personas que lo sean: mal asunto”
Es probable que se trate de alguien que lleve poco tiempo en Google Ads, como muchas de las nuevas empresas o freelancers que intentan hacerse un hueco, vendiendo “expertise” por el hecho de tener por ejemplo el “certificado de Google Ads”, el cual puede sacarse sin haber gestionado en la vida ni una sola cuenta.
Pero ser Partner de Google es sólo un indicador, no es sinónimo de expertos. Al igual que existen empresas y freelancers que realizan su labor con dedicación y siempre pensando en el cliente dedicándole su tiempo necesario de trabajo, existen otras que trabajan por volumen de clientes, compitiendo a precios bajos y consiguiendo llegar con creces a la facturación mínima para ser partner de Google, con su insignia que les avala como expertos. Es por esto que es necesario algo más que ser Partner de Google para considerarse un verdadero experto.
Clave #3: No anuncia nada que no tenga posibilidad de convertir
Este punto es probablemente el más importante de todos. Una agencia Google Ads que ha llevado cientos de campañas, sabe que esta herramienta sólo es una parte del camino hacia el éxito, sólo consiste en el envío de tráfico de pago a una página web; si una vez dentro no se logra que el usuario convierta y por lo tanto realice la acción que le da sentido a la campaña (comprar, reservar, suscribirse etc), la campaña es un completo fracaso salvo que sólo estemos hablando de branding.
Aunque las estadísticas de los anuncios sean maravillosas, un experto en Google Ads sabe que no se trata de competir por tener el mejor anuncio en Google en la mejor posición; se trata de que el cliente consiga sus objetivos de negocio a través de esa campaña.
Por lo tanto, el experto siempre velará por el “gasto inteligente de presupuesto”, y estará muy pendiente de que esos anuncios y esos clics estén formando parte de un objetivo materializado en una experiencia satisfactoria para el usuario en la página de destino, y esa navegación termine en una conversión. De lo contrario, te recomendará no seguir tirando el dinero, y para ello, es importante saber lo que debes tener en cuenta antes de lanzar una campaña de Google Ads
Clave #4: Es experto en el manejo de Google Analytics
La interfaz de Ads provee al gestor de bastante información, pero una información infinitamente menor de la que proporciona Analytics. Es por ello que el enlace Ads-Analytics, y la experiencia y especialización con esta última herramienta es algo fundamental para poder analizar al detalle todo lo que ocurre con el tráfico de pago y qué impacto tienen las acciones que se están llevando a cabo.
Cuando utilizo el término experto, por supuesto no me refiero a comprender los indicadores básicos de analítica, hacer un dashboard, elegir KPI’s, y elaborar informes de resultados, sino a ir mucho más allá de los datos que por defecto te muestra analytics, crear segmentos y métricas personalizadas y avanzadas mediante el uso no sólo de analytics sino de otros programas, un alto nivel de implementaciones y configuración y monitorización, y la puesta en marcha de optimizaciones constantes, acompañadas de recomendaciones periódicas para la mejora tanto de la cuenta de Adwords como del sitio web sobre el que se esté trabajando.
Clave #5: Investiga, publica y se documenta constantemente
Cuando se contrata un servicio de este tipo, es importante el hecho de saber quién te está llevando la cuenta, ¿hay información sobre esta persona en internet? ¿tiene algún artículo publicado? Aporta confianza saber que una cuenta está en manos de alguien que tiene un nombre en internet, que es seguido en el sector, o que escribe sobre su trabajo.
Un experto en esta rama está en continua formación, siempre a la vanguardia de cualquier actualización de Google, -“han cambiado los anuncios”, “extensiones nuevas”, “nuevas características de interfaz”… y escribe sobre ello, lee blogs de otros expertos, realiza experimentos y pruebas, y siempre con afán de mejorar para ofrecer el mejor servicios. Si una cuenta va a llevarla alguien que en internet ni existe, es momento de pararse a pensar si merece la pena depositar en ella la confianza y la inversión.
Estas son 5 claves principales a tener en cuenta a la hora de identificar a los verdaderos expertos en Google Ads. Espero que te haya gustado el artículo y te haya sido útil, si es así ¡compártelo!