Hoy en día es vox populi que la gran mayoría de ingresos que Google genera provienen de la publicidad. Cada vez son más los anunciantes que publican sus anuncios a través de gestores o por ellos mismos en lugar de hacerlo mediante una Agencia Google Ads certificada, y se encuentran con que no cumplen sus objetivos de negocio invirtiendo a veces cantidades con las que sobradamente podrían hacerlo.
¿Por qué ocurre esto? Vamos a analizar las principales causas y razones de este descontento con Google Ads:
Índice de Contenidos
Recomendaciones erróneas o sólo enfocadas a conseguir clics
Muchas veces algunos gestores que se autodenominan expertos recomiendan cambios y medidas que sólo hacen que la cuenta de Google Ads genere gasto y más gasto al anunciante sin tener en cuenta las variables relativas a la conversión.
Probablemente te suene de algo esta frase:
“Hice lo que me dijeron cuando llamé a un gestor experto, gasté mucho dinero y nadie me llamó o compró mis productos”
En bastantes ocasiones, malos gestores me han sugerido medidas destinadas a generar gasto y más gasto sin tener en cuenta las necesidades del anunciante, de tal manera que las recomendaciones que te hacen van destinadas a gastarte lo máximo posible y sin tener en cuenta ni las particularidades del sector, ni de tu público objetivo, ni de la competencia, y siempre sin escatimar en costes, eso sí, por lo que al final no puedes seguir sus directrices salvo que tu meta sea gastar dinero para tener el mejor anuncio de Google Ads aunque no generes ni 1€ de ingresos.
Un ejemplo de ello es la recomendación de utilizar a la ligera un ajuste de puja de “maximizar por conversiones” para que el sistema de Google Ads decida pujar lo que estime oportuno si cree que vas a convertir; el problema es que no tiene en cuenta muchas variables que pueden hacerte perder mucho dinero como es por ejemplo el histórico de datos necesario para que funcione, el nivel de agresividad de la competencia, o simplemente si existe la necesidad de pujar tanto o estar en determinada posición para conseguir X número de conversiones (sin que entremos ni siquiera a hablar de la calidad de las mismas).
Otro ejemplo son las constantes oportunidades y recomendaciones del sistema de Google Ads para que consigas más clics (independientemente de que tu campaña te esté generando ingresos o no). Ten en cuenta que aquí hay un gran conflicto de intereses: a Google le interesa que tu anuncio sea el mejor y a ti te interesa conseguir ingresos, y en absoluto son intereses comunes salvo que tu interés sea ser «el mejor anunciante» al coste que sea.
Mucho ojo con las recomendaciones de gestores expertos. Que pasen siempre por el filtro de un experto en publicidad y/o marketing antes de modificar nada de la cuenta.
Google Ads está creada al detalle para quienes saben utilizarla
Si creas campañas y lo haces todo por defecto, prepárate para perder dinero”
Si no sabes evitarlo, el mismo sistema de Google Ads te irá cobrando cada vez más hasta que veas que tu campaña está “limitada por el presupuesto”. Muchos anunciantes acaban experimentando un descontento con Google Ads tras ver que han seguido sus indicaciones, han intentado crear ellos sus campañas y efectivamente, han conseguido más clics, pero eso sólo ha significado un gasto para ellos, ingresos 0.
“No debemos olvidar que [Clics = Gasto], estamos hablando de CPC, Coste Por Clic, lo que debe interesarte es conseguir tus objetivos con el menor número posible de clics. Que no te vendan la moto de “hemos logrado 300 clics” porque eso es sinónimo de “hemos logrado que te gastes X dinero”
Que vayas pagando cada vez menos para conseguir tus objetivos depende de la capacidad que tengas para gestionar las campañas; por esto cada día hay más anunciantes descontentos con la gestión de sus campañas de Adwords por no haber obtenido resultados y haber gastado una cantidad considerable en publicidad mal gestionada, a veces por no haber visto más allá de la propia herramienta de Google Ads y tener un criterio basado en “conseguir clics” en vez de enfocarse en lo que realidad interesa que es generar conversiones y conseguir ingresos.
Así que asegúrate de que quien gestione tu cuenta te hable de conversiones, no de clics, porque a ti lo que te interesa es que te llamen, que te compren, que te envíen formularios… no que te hagan clics y tu dinero se gaste en balde.
No alcanzar los objetivos del anunciante se debe a la dejadez de los gestores subcontratados
Para saber si están trabajando en tu cuenta, no tienes más que ir al historial de cambios dentro de la interfaz de Ads y comprobar si efectivamente “se está haciendo algo o no”.
Para ello, si alguien va a gestionar tu cuenta de Google Ads, debes exigir tener propiedad de administrador sobre la cuenta, si no, pueden contarte lo que quieran que lo mismo tu cuenta está abandonada y tú estás pagando unos costes de gestión.
Esto es un hecho: a lo largo de mi experiencia me he encontrado con bastantes cuentas en las que al entrar o bien habían retirado todos los anuncios cargándose el histórico y no permitiendo a nadie comprobar la actividad que había en la cuenta, o bien directamente he visto cuentas que llevaban meses sin ser tocadas, y mientras el gestor facturando tan ricamente estafando al anunciante.
Las cuentas necesitan ser optimizadas con frecuencia para conseguir mejores resultados a menor coste. Así que mucho cuidado con este tema y asegúrate de tener el control sobre tu cuenta y sobre lo que está pasando con ella. Que no te engañen.
Elegir quién va a gestionar toda tu publicidad en Google Ads no es sencillo, existen ciertos factores que debes tener en cuenta para elegir Agencia Google Ads. Es una decisión complicada y existe bastante fraude y desconocimiento en este sector, así que ¡mucho ojo!
En este artículo indicamos 6 consejos importantísimos a la hora de elegir una agencia de Google Ads, si estás pensando anunciarte o no estás consiguiendo los resultados deseados, merece la pena echarle un vistazo: https://www.arimetrics.com/blog/elegir-agencia-google-ads-aspectos-a-tener-en-cuenta
Por último, concluyo el artículo nombrando uno de los temas que más preocupan a los anunciantes en sectores de competencia agresiva: los clics no válidos en Google Ads. Este tema es bastante controvertido y lo tratamos con algo de profundidad en este artículo, aunque siempre con la información justa para que todos aquellos que se dedican a hacerlo no tengan constancia de las medidas reactivas de contigencia que toman sus víctimas, pero veremos cómo identificarlos y qué hacer en estos casos.
Espero que el artículo te haya sido útil, si es así ¡compártelo!