La fan page de Facebook puede ser uno de los mayores aliados para un negocio. Es posible, que cuando habrás tu página, aunque empieces a actualizarla de forma constante y crear contenido no veas los resultados. Es posible que al principio no veas crecer el número de seguidores y puede que sea porque no estás enfocando bien los objetivos. Lo primero de todo es que debes focalizar tus esfuerzos hacia un objetivo claro como puede ser potenciar la marca de tu empresa o aumentar el número de clientes.
Muchas empresas dedican sus esfuerzos de manera equivocada, ya que se obsesionan con el número de ‘likes’ sin tener muy claro el por qué. Todo ello lleva a que muchas decidan invertir dinero en usuarios falsos, una mala decisión porque la interacción que tendrá será nula y además un presupuesto desperdiciado. Hay que desterrar el pensamiento de que cuantos más me gustas tenga nuestra página, más personas querrán seguirla. En la actualidad, los usuarios buscan el contenido de valor, encontrar algo en las redes sociales que les aporte en su día a día.
En cualquier estrategia en Social Media es fundamental que los usuarios interaccionen. Cualquiera de estos objetivos se pueden conseguir pero siempre adaptándose a Facebook. Las páginas de Facebook funcionan como marketing de recomendación. Esto quiere decir que cuando tus seguidores comienzan a interactuar contigo, más posibilidad habrá de que aumente tu visibilidad, y con ello, tus fans. La estrategia que se debe seguir en esta red social es distinta a otras, por lo que debes tener un contenido único y diferenciado para ella. Por ello, debes favorecer la interacción con tu página. De esta forma es cómo funciona el algoritmo de Facebook. De forma general, el sistema que emplea Facebook solo muestra tu contenido a un porcentaje muy pequeño de tu audiencia. Esto hace que no solo sea necesario que sigan tu página, sino que interactúen con ella. Por lo que debes realizar diferentes acciones para llamar la atención y que los usuarios participen de ellas.
Para ello, os queremos ofrecer una serie de consejos para sacar el máximo partido a una fan page.
Cómo mejorar tu fan page de Facebook
- Busca la interacción con tus seguidores: este punto es básico para mejorar la percepción que tienen de lo que haces. Por ejemplo, comparte una foto de uno de tus productos con distintos colores y pregunta cuál puede ser la mejor combinación. E incluso plantea un sorteo entre las personas que respondan. La idea es aumentar el engagement de tu empresa. Esto quiere decir que debes conseguir comentarios, me gustas o cualquier otra acción para que los usuarios realicen alguna acción con tu página.
- Pregúntale a tu audiencia sobre tu próximo lanzamiento. Este tipo de acciones es una forma clara de poder depurar al máximo el lanzamiento de producto ya que, por ejemplo, puedes preguntarles cuáles son sus dudas sobre un tema o qué echan de menos de un determinado artículo. Con ello consigues aún más lo que será un lanzamiento futuro y en especial acertarás aún más en lo que busca tu lector ideal. Además, añadir alguna publicación de cómo es este artículo o cómo funciona aportará un contenido de valor y que aporte algo útil para los usuarios.
- Recoge testimonios de lo que haces. Todas las fan page de establecimientos locales tienen siempre una zona en la que cualquier persona puede dar una puntuación a tu trabajo y explicar cuál fue su experiencia con la compra de cualquier artículo. Gracias a ello luego puedes completar tu página de clientes insertando dichos testimonios sobre lo que hace la compañía. Tener buenas reseñas servirá también para que puedas tener más seguidores que se transformen en potenciales clientes.
- Utiliza los anuncios en Facebook. En el caso de que quieras hacer anuncios en Facebook y no tengas una página de empresa, la red social solo te deja hacer anuncios en el sidebar derecho, por lo que ya no tienes posibilidad de llegar a tu público en tu newsfeed. Pero si ya tienes creada tu página de Facebook puedes aprovechar esta opción para crear anuncios con los que dar a conocer tu marca en esta red.
- Actualiza de una forma periódica las últimas novedades. La fan page de la empresa la puedes transformar en un centro en el que ofrezcas las últimas noticias de la compañía para así tus seguidores tengan conocimiento de estas noticias en primicia. Las actualizaciones tienen que buscar la interacción, así el tiempo al que dedicas a presencia en Facebook es mucho más rentable. Este tipo de publicaciones pueden ir seguidas de alguna pregunta para que, como venimos diciendo, se genere más interacción con nosotros.
- Con algunas de estas ideas puede dar un vuelvo a tu trabajo en Facebook con el objetivo de que consigas una mayor relevancia y que todo el trabajo que realizas tenga un objetivo que beneficie tu compañía. Y en especial no inviertas dinero en aspectos con tan poco retorno como pagar por usuarios falsos. Mejor un trabajo serio y poco a poco para crear una imagen mucho más adecuada a tus valores como empresa. Esto es primordial para que el crecimiento de tu página de empresa sea real. De la forma contraria, no servirá para nada puesto que esos seguidores falsos no generan interacción y no se transformarán en futuros clientes.